Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
estrategias de venta
Volver al inicio

¡Descubre cómo sería un mundo cashless!

by Futurite 14 septiembre, 2020
written by Futurite 14 septiembre, 2020
cashless

En los últimos años hemos vivido una revolución donde lo físico comienza a sustituirse por lo digital. Todo lo que antes necesitábamos tocar, palpar, sentir, ahora nos basta con que se pueda descargar en nuestros dispositivos móviles. Por eso hoy hablaremos del cashless, que no es otra cosa que el dinero intangible, pero antes de entrar a profundidad sobre su gran impacto en la actualidad, conozcamos brevemente sobre este concepto. 

Tabla de Contenido

  • ¿Qué es el cashless?
  • ¿Qué tipos de cashless existen?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del cashless?
  • Una realidad que cada vez alcanza a más países
  • El mundo cashless ya es una realidad… ¡y vienen otras innovaciones!

¿Qué es el cashless?

Aunque la definición de ‘dinero intangible’ describe de forma perfecta al término de cashless, hay que ir más allá. Hablamos aquí de un sistema digitalizado de pago; uno que puede realizarse de manera inmediata mediante el uso de un software común entre el comprador y el vendedor.

En los últimos tiempos hemos experimentado una mudanza de los servicios físicos a todos los tipos de comercio electrónico. Por eso el dinero digital ha tomado más relevancia, pues es la piedra angular para que esto funcione.

Posiblemente puedas pensar que el cashless ya lleva tiempo en uso, pues pagar con tarjeta de crédito o débito en casi todos lados ha sido una realidad desde principios de siglo. Pero el cashless busca ir más allá, busca que desde tu celular puedas realizar el pago.

¿Qué tipos de cashless existen?

Como toda tecnología, este concepto no se cierra a una sola forma, ya que abre un abanico de posibilidades. A continuación te presentamos algunas formas en las que se presenta el pago desmaterializado:

Terminales de pago electrónico (TPV- Terminal Punto venta): esta es quizá la primera evolución del cashless. Porque se dio paso del pago con tarjeta al pago contactless, que no es otra cosa que hacerlo a través de QR, Google Wallet y/o ApplePay.

Moneda propia: este es un concepto que está en desuso, debido a que consiste en tokens físicos, lo cual ofreció una mejora en la seguridad de las cajas de dinero, pero que ahora son un dolor de cabeza logístico.

Moneda propia a través del pago NFC: con un funcionamiento parecido al de los tokens (donde el dinero solo sirve en el establecimiento previamente informado), la tecnología NFC supone una desmaterialización de la moneda propia. Abre un montón de nuevas posibilidades online (seguimiento de las consumiciones en tiempo real, recargas online, etc).

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del cashless?

Esta tecnología de la que venimos hablando tiene muchas cosas positivas… pero también algunas que no lo son tanto. Y aunque aquí hablaremos de ambas, recuerda que todas las innovaciones tuvieron factores negativos que después descubrimos que solo eran costumbres.

De entrada, es importante resaltar la seguridad que el sistema cashless trae consigo. Es mucho más fácil rastrear la fecha, hora y lugar de las transacciones, lo cual disminuye las transacciones ilegales.

Además, si utilizas esta modalidad, podrás conocer de mejor forma a tus clientes y ofrecerles servicios más personalizados. Recuerda que entre más conozcas a tu mercado, mayores posibilidades de crecer en servicios.

Por último, la logística mejora muchísimo, al hacerse de forma más ágil y efectiva; también elimina las posibilidades de perder o confundir el dinero en efectivo, algo genial para poder hacer un corte al instante.

Si hablamos de las desventajas de los pagos digitales, hay que señalar la única que no recae en la costumbre y en su dificultad para adaptarse. Nos referimos a la gente que no tiene acceso a este tipo de tecnología, algo muy común en países con tanta desigualdad como México.

Sin embargo, las otras desventajas del dinero digital son la dificultad de controlar los gastos y la falta de confianza de una parte de la población. Pero esto, como todas las tecnologías, poco a poco se irá convirtiendo en algo que en determinado momento no entenderemos cómo pudimos vivir sin ello.

Una realidad que cada vez alcanza a más países

¿Te imaginas un lugar que diga en la entrada ‘No se aceptan pagos en efectivo’? ¡Pues sí existen! Aunque no lo creas, en algunos países el dinero físico es ya una rareza, pues casi todas las transacciones son cashless.

El uso del dinero físico vs el virtual ya no es común en muchos países de Europa, ni en algunos de América del Norte y Asia. Pero si tenemos que hablar de tres, tenemos que hablar de Suecia, Noruega y Canadá.

En Suecia, el 95 por ciento de las transacciones se realizan por medios digitales, al punto de que muchas entidades bancarias ya no aceptan el dinero físico, y las que lo hacen, invitan a sus clientes a que dejen de usarlo.

El caso de Noruega también es interesante. Y es que, aunque se utilizan un poco más las monedas y los billetes (5% más que Suecia), solo el 3 por ciento del dinero gubernamental no es cashless.

Hablando de América del Norte, Canadá es la referencia, pues se han propuesto eliminar el efectivo para 2022… ¡así es, el próximo año!

El mundo cashless ya es una realidad… ¡y vienen otras innovaciones!

Si creías que el cashless acaba con los pagos mediante el celular, ¡estás muy equivocado!

La cultura cashless está evolucionando muy rápido, y antes de que nos acostumbremos a pagar con QR o contactless… llegarán otras cosas.

Porque en Asia ya se están desarrollando tecnologías que permitan los pagos biométricos, algo que puede ir desde una pulsera, el iris o una sonrisa. 

En 2017, Alibaba puso en marcha su proyecto “Smile to pay”, el cual, a través de su sistema de reconocimiento facial permite a los usuarios pagar sonriendo. Este servicio fue lanzado en Hangzhou, donde está siendo probado con la ayuda de KFC.

Así, con pagos biométricos, la rapidez y seguridad de realizar pagos sería mayor. Y probablemente algunos de estos experimentos nunca vean la luz o no cuenten con el éxito pronosticado; pero negar el hecho de la economía cashless sería un error.

Si estás buscando que tu empresa mude del dinero físico al dinero digital con los clientes, estás muy a tiempo de hacerlo. Te recomendamos que te acerques a una agencia de marketing digital para que te ayuden a crear contenido informativo.

Ya verás que, como todo en la tecnología, llegar primero siempre supone muchas ventajas. No solo serás el primero, sino que podrás ser parte de ese selecto grupo que comienza a innovar.

El mundo cashless ya es una realidad, la única pregunta es: ¿vas a llegar tarde a esta realidad?

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Conoce los 6 tipos de comercio electrónico más utilizados
next post
Transforma tu negocio entrando al C2C

Related Posts

Servicio al cliente: +5 estrategias para destacarte de...

29 diciembre, 2021

Cómo aumentar ventas en tu negocio durante temporada...

21 diciembre, 2021

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Redefiniendo a tu buyer persona

20 julio, 2021

5 claves para mejorar tus estrategias de ventas...

13 julio, 2021

Impulsa tu negocio: Estrategias de venta para el...

12 mayo, 2021

Tendencias de compras que podemos esperar este año

7 abril, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad