Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
ecommerce
Volver al inicio

Conoce los 6 tipos de comercio electrónico más utilizados

by Futurite 8 septiembre, 2020
written by Futurite 8 septiembre, 2020
tipos de comercio electrónico

El uso cada vez mayor del internet como vía para obtener productos o servicios ha creado modelos de negocio electrónico que responden a las necesidades de cada usuario, por ello hoy te presentamos los diferentes tipos de comercio electrónico que existen. 

El e-commerce llegó para quedarse y los diversos retos a los que se enfrenta la sociedad nos lo confirman. En un mundo digital en donde más personas se suman al uso de plataformas en línea para la compra y venta de productos, bienes y servicios, es importante conocer los intereses y necesidades de cada grupo de usuario, a fin de brindar un servicio de calidad que esté correctamente dirigido a ellos. Es por eso que existen distintos tipos de comercio electrónico.  

Pero antes de pasar directamente a conocer un poco más sobre esta clasificación, hablemos brevemente sobre el e-commerce. 

Tabla de Contenido

  • La importancia del e-commerce en nuestros días
  • Tipos de comercio electrónico 
    • B2B: Business to Business 
    • B2C: Business to Consumer
    • C2C: Consumer to Consumer
    • B2G: Business to Government 
    • B2E: Business to Employee
    • G2C: Government to Consumer 

La importancia del e-commerce en nuestros días

La transformación digital no es cosa de lujo, es más, hoy en día se podría decir que se ha convertido en una necesidad. Una migración casi obligada que ha alcanzado a todos los sectores de la industria.

El internet nos ha dado la oportunidad de poder llegar hasta donde no nos imaginábamos. En este sentido han nacido diferentes soluciones que responden a la necesidades de consumo actual, como los diferentes tipos de comercio electrónico. 

El comercio electrónico ha mostrado tener múltiples ventajas frente a las formas convencionales de comprar o vender un producto o servicio.  La comodidad, el ahorro de tiempo y dinero, incluso hasta el cuidado de la salud, son sólo algunos factores que influyen en la preferencia de la adquisición en línea de productos en lugar de las tiendas físicas. 

Sin mencionar los beneficios de comparar precios y variedad de productos, además de obtener promociones, así como encontrar mayor disponibilidad del objeto requerido y facilidad en cuestión de devoluciones. 

Lo cierto es que el e-commerce es un modelo de negocio eficiente para las empresas debido a su alcance, pues a mayor presencia, mayor probabilidad de ventas. Sin olvidar la información relevante del cliente que se puede obtener, lo cual ayudará a brindarle más servicios y a fortalecer la relación con ellos. 

Tipos de comercio electrónico 

Explicado esto, ahora sí, conozcamos los diferentes tipos de comercio electrónico y analicemos cuál es el que más se ajusta a tus necesidades. 

B2B: Business to Business 

Este modelo, como se abrevia en inglés, se centra en las transacciones de negocio a negocio o entre empresas, dando mayor eficacia a la relación comercial entre las corporaciones. 

Es uno de los tipos de comercio electrónico en el que no entra la participación de los consumidores finales. Sólo los vendedores, proveedores, compradores e intermediarios. 

La compra y venta que se lleva a cabo entre las empresas suele ser de productos que se venden a mayoreo o de materias primas que una empresa fabrica y otra requiere para la elaboración de sus productos, que a su vez serán utilizadas por otros sectores industriales. 

B2C: Business to Consumer

Es de los tipos de comercio electrónico más utilizado en las plataformas en línea, pues está dirigido del negocio al consumidor. En otras palabras, es aquel en donde una empresa ofrece un producto o servicio a quien directamente lo necesita. Es el modelo más común de las tiendas online. 

Es probable que te vengan a la mente, diferentes marcas que se sitúan dentro de esta categoría y es que en la actualidad es una forma muy eficiente de ofrecer los productos al mercado final. 

Las ventajas principales de este modelo de e-commerce son el fácil acceso a los productos a través de las tiendas online, desde cualquier dispositivo electrónico y en todo momento. Además de facilitar la comunicación con los usuarios, pues brindan servicio de ayuda de forma directa por medio de chats en vivo o correo electrónico. Sin dejar de lado las facilidades de pago que ofrecen y las indicaciones sencillas de seguir. 

C2C: Consumer to Consumer

Es el modelo dirigido a las transacciones que se realizan entre consumidores. Con este tipo de comercio electrónico los consumidores ponen a disposición sus productos de compra y venta, que por lo general suelen ser de segunda mano. 

La facilidad y rapidez son factores importantes dentro de esta forma de hacer negocios en línea. Además de la oportunidad de comparar precios y aprovechar ofertas. Sin duda, es una forma actual y digital de fomentar la reutilización de productos a menor costo. 

B2G: Business to Government 

Enfocado a las transacciones comerciales entre empresas y gobierno. Es el tipo de comercio electrónico en donde se ponen a disposición los proveedores de mercadotecnia, asesorías, ingeniería o cualquier otro servicio necesario para la administración pública. 

En este modelo derivado del B2B, optimiza la negociación entre ambos involucrados, ofreciendo un servicio integral. Sin olvidar que la administración pública es quien provee la plataforma para ponerse en contacto con los diferentes proveedores de servicios o bienes.

B2E: Business to Employee

Promueve el comercio electrónico interno en las empresas, pues está enfocado, como se menciona en su abreviatura en inglés, a la relación entre una empresa y sus empleados. 

Suele ser una herramienta común en las grandes corporaciones, con el objetivo de brindar ofertas a sus empleados a través de sus portales en línea y así mejorar el desempeño laboral. 

Este tipo de comercio electrónico es una manera de incentivar a los empleados a consumir los productos o servicios de la misma empresa, creando mayor lealtad. 

G2C: Government to Consumer 

Si pensamos que la disposición en línea para realizar trámites públicos no es un tipo de comercio electrónico, temo que estamos en un error. Esta forma en la que el gobierno provee de espacios digitales al consumidor también es comercio electrónico, ya que existe una transacción monetaria por un trámite, además de la oportunidad de acceder a él en todo momento desde cualquier dispositivo electrónico. 

El ahorro de tiempo es una de las razones por las que los usuarios prefieren esta forma de obtener un servicio gubernamental. Sin mencionar la seguridad que las plataformas brindan a los ciudadanos.

Hay diferentes tipos de comercio electrónico que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio, por ello es importante recibir asesoría de expertos para conocer la manera más eficiente de presentar tus productos o servicios al público adecuado. 

En Futurité 12 años de experiencia nos respaldan como agencia de marketing digital, agencia seo en México y especializada en comercio electrónico. Estamos listos para ayudarte a desarrollar tu idea en el mundo digital, llevándote a otro nivel de valor comercial.
Además, contamos con servicio de desarrollo de aplicaciones y sistemas innovadores para que ofrezcas la mejor experiencia de usuario a tus clientes. Somos expertos. ¡Contáctanos!

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Campañas en Facebook, ¿cuál es la mejor para ti?
next post
¡Descubre cómo sería un mundo cashless!

Related Posts

Cómo aumentar ventas en tu negocio durante temporada...

21 diciembre, 2021

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

SEO para ecommerce: 3 puntos que toda ficha...

15 abril, 2021

Crea una estrategia innovadora para el Cyber Monday

24 noviembre, 2020

Transforma tu negocio entrando al C2C

24 septiembre, 2020

E-business, la nueva forma de hacer negocio

29 mayo, 2020

¿Por qué el comercio electrónico es lo de...

6 marzo, 2020

Secretos para ofrecer una mejor experiencia de compra...

27 enero, 2020

Las 5 tendencias del e-commerce para el 2020

27 diciembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad