Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
ecommerceestrategias de venta
Volver al inicio

E-business, la nueva forma de hacer negocio

by Futurite 29 mayo, 2020
written by Futurite 29 mayo, 2020
e-business, negocios en línea

Hoy en día el e-business se ha convertido en un término cada vez más común; y eso se debe a la transición que como sociedad hemos experimentado en los últimos meses. 

Por ello, es importante conocer este concepto, sus ventajas y por supuesto; la relevancia que tiene en estos días y en los que están por venir. 

Tabla de Contenido

  • ¿Qué es el e-business y cómo funciona?
  • ¿Cuáles son las características de un e-business?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el e-business y el e-commerce?
  • ¿Qué es el e-commerce?
  • ¿Cómo diferenciar las categorías del e-business?
  • Ventajas y desventajas del e-business
  • La importancia del e-business en tiempos de pandemia
  • ¿Cómo está impactando en México el e-business?

¿Qué es el e-business y cómo funciona?

El e-business o negocio electrónico consiste en introducir tecnologías de la información y  comunicación para llevar a cabo actividades de un negocio, de cualquier sector, en línea. 

Estas actividades involucran tanto la compraventa de productos, el préstamo de servicios, así como la obtención de información de interés. 

La digitalización de los procesos de negocio hizo que los recursos necesarios en el e-business fueran sólo una computadora o dispositivo inteligente y la conexión a internet. 

Este conjunto de actividades y prácticas empresariales involucra modelos de negocio en red como B2B (business to business)  o B2C (business to consumer).

¿Cuáles son las características de un e-business?

Entre los fundamentos que debe tener el ebusiness para ser considerado como tal, se encuentran los siguientes: 

  • Los objetivos están ligados al plan de negocios que tenga la empresa. 
  • Mejoran los procesos de negocio en relación al tiempo, costo y servicio. 
  • Tienen la capacidad de llegar a cualquier lugar sin límites físicos o de horario. 
  • Es utilizado por todo tipo de empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes. 

¿Cuál es la diferencia entre el e-business y el e-commerce?

Es importante no confundir estos dos términos, pues aunque muchos consideran el e-commerce como sinónimo del e-business. Lo cierto es que el segundo es un término que involucra todo tipo de negocio que ha optimizado sus procesos a través del uso de la tecnología; incluyendo todo tipo de sector, desde el educativo hasta el industrial. 

El comercio electrónico dentro del e-business considera procesos internos de producción, administración de inventario, recursos humanos, desarrollo de productos y más. No sólo el proceso de venta y compra de los productos y servicios.

¿Qué es el e-commerce?

El e-commerce, por lo tanto, se entiende como uno de los tipos de e-business, enfocado especialmente a la comercialización de productos y servicios en internet. 

Un claro ejemplo de e-commerce son las compras online por medio de plataformas en línea o incluso las redes sociales. 

¿Cómo diferenciar las categorías del e-business?

Existen diferentes tipos de negocios electrónicos y aquí te decimos en qué consiste cada uno. 

  • E-learning: Educación, capacitación y aprendizaje en línea. 
  • E-procurement: proceso de gestión electrónica de la adquisición y cumplimiento de las compras. 
  • E-banking: validación de tarjetas, depósitos, pagos electrónicos y demás servicios que ofrece la banca por internet. 
  • E-marketplace: negocios electrónicos por medio de redes digitales en los que el comprador y el vendedor realizan intercambio de productos o servicios.

Ventajas y desventajas del e-business

Conozcamos tanto las ventajas que este nuevo modelo de negocios electrónicos ofrece a la sociedad actual, pero también los puntos débiles que deben seguir mejorándose para ofrecer servicios más eficientes. 

Entre las ventajas del ebusiness encontramos por supuesto, los bajos costos de operación que representa a la empresa. Las facilidades de monitoreo de los procesos. Mayores posibilidades de inversión, así como la automatización de diferentes procedimientos. 

No obstante, algunos de los puntos que pudieran considerarse como desventaja son principalmente los fraudes electrónicos;  la alta competencia que se puede encontrar en el mercado, lo cual hace necesario el uso de estrategias enfocadas correctamente para lograr objetivos específicos; y la desconfianza que pueden tener los usuarios ante el uso de la tecnología. 

La importancia del e-business en tiempos de pandemia

El e-business ha revolucionado la forma de hacer negocios. En tiempos en donde la distancia social se ha convertido en una necesidad inminente para la prevención y propagación de virus; el e-business abre la posibilidad de la interacción entre usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, y por supuesto, sin la necesidad del contacto físico. 

El mercadeo en línea, por lo tanto, llegó para ser una solución ideal ante la situación sanitaria del momento. 

Recordemos que a medida que las ciudades, estados y países se vieron en la necesidad de recurrir al confinamiento para acatar las medidas de prevención emitidas  por las autoridades de salud; los negocios también comenzaron a experimentar cambios. 

Muchos locales, negocios considerados no esenciales, tuvieron que cerrar sus puertas. Los consumidores por su parte, no tuvieron más opción que evitar acudir a lugares públicos y posteriormente, quedarse en casa por completo. 

Ante esta situación las empresas a nivel mundial comenzaron a adaptarse a la nueva forma de vida que trajo consigo esta pandemia llamada Covid-19.

La naturaleza de este virus vino, probablemente, a cambiar para siempre la manera de hacer negocios no sólo en nuestra ciudad o país, sino en todo el mundo.

Si bien sabemos que la revolución tecnológica ya había impactado el progreso y automatización en muchos sectores industriales; el cambio también se ha comenzado a ver en las pequeñas y medianas empresas de forma más acelerada. 

¿Cómo está impactando en México el e-business?

En México se estima que el coronavirus acelere hasta 2 años la adopción del e-commerce. En otras palabras, las personas que aún no iban a comprar  en línea en los próximos 2 años, se han visto obligadas a recurrir a este nueva forma de compra-venta en estos momentos. 

Este incremento en el sector de e-commerce, como parte del ebusiness, seguirá en ascenso no sólo durante la pandemia, sino después de ella. 

De acuerdo con la estimación de expertos, aunque algunas personas sólo comprarán en línea durante la pandemia, la mayoría seguirá este hábito de consumo para el futuro; incluso se dice que hasta el 91% de los casos continuarán esta modalidad de compra. 

Por supuesto, este tipo de cambios en la forma de hacer negocios también representa un reto. Especialmente a la hora de migrar el negocio a canales digitales. 

En este aspecto entra en juego la importancia de las estrategias digitales y los canales de marketing adecuados, así como la estructura operativa para atender eficientemente la demanda que se genere en línea.

Las PYMES en México y en todo el mundo están experimentando cambios acelerados. Los negocios electrónicos, sin duda, serán parte fundamental en la vida de la post-pandemia. 

En Futurité contamos con expertos listos para brindar las mejores herramientas y estrategias digitales. Contáctanos para brindarte asesoría adecuada. 

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Las mejores estrategias de marketing en seguridad privada
next post
El éxito con el posicionamiento orgánico, ¡es posible!

Related Posts

Potencia tu negocio con lead generation

23 diciembre, 2020

5 ideas para un marketing navideño exitoso

9 diciembre, 2020

Crea una estrategia innovadora para el Cyber Monday

24 noviembre, 2020

Las mejores estrategias de Marketing para este Buen...

6 noviembre, 2020

Transforma tu negocio entrando al C2C

24 septiembre, 2020

¡Descubre cómo sería un mundo cashless!

14 septiembre, 2020

Conoce los 6 tipos de comercio electrónico más...

8 septiembre, 2020

¿Cómo son las tendencias de consumo de la...

12 agosto, 2020

¿Por qué el comercio electrónico es lo de...

6 marzo, 2020

Consejos para mejorar tu funnel de ventas

22 febrero, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Principales tendencias en redes sociales para el 2021
    • Estrategias digitales esenciales para la cuesta de enero
    • Día de los inocentes, una oportunidad para viralizar
    • Potencia tu negocio con lead generation
    • 4 Tendencias de Marketing Digital que veremos en el 2021

    Categorías

    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Futurite en Estrategias digitales para el sector inmobiliario en tiempos de crisis
    • Marisol - avon peru en Estrategias digitales para el sector inmobiliario en tiempos de crisis
    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Principales tendencias en redes sociales para el 2021

      12 enero, 2021
    • Estrategias digitales esenciales para la cuesta de enero

      5 enero, 2021
    • Día de los inocentes, una oportunidad para viralizar

      28 diciembre, 2020
    • Potencia tu negocio con lead generation

      23 diciembre, 2020
    • 4 Tendencias de Marketing Digital que veremos en el 2021

      16 diciembre, 2020
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Av. Vasconcelos #1403 Plaza Santa Bárbara
    Col. Del Valle, San Pedro Garza García.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad