Un estudio realizado por Metricool para conocer el comportamiento de las campañas en Facebook; basado en datos reales de 148,187 campañas en diferentes países de Europa, Latinoamérica y Norteamérica; muestra información relevante que debes conocer acerca de su funcionamiento, su alcance y objetivos para tu toma de decisiones.
Tabla de Contenido
Tipos de objetivos en campañas de Facebook Ads
Antes de ello, es importante mencionar que la publicidad de las campañas de Facebook tiene diferentes objetivos, los cuales enlistamos aquí:
- Reconocimiento: El objetivo de esta campaña se centra en obtener el interés de tus clientes hacia tus productos o servicios. A su vez, puede subdividirse en 2 formas:
- Reconocimiento de marca: permite que tu marca tenga más notoriedad, mostrando los anuncios a los usuarios con mayor probabilidad de recordarte.
- Alcance: incrementa la cantidad de personas a quienes llegan tus anuncios en Facebook, además de controlar la frecuencia con que la que estos aparecen.
- Consideración: El objetivo de las campañas de Consideración es hacer que tus clientes despierten el interés en lo que ofreces, para ello existen 6 formas de lograrlo, de acuerdo con la que más vaya con los objetivos de tu marca, se puede elegir entre:
- Descargas de aplicaciones: enfocada a quienes tienen una aplicación y desean que más personas comiencen a utilizarla. Este objetivo muestra anuncios a usuarios con mayor probabilidad que descarguen e instalen tu aplicación.
- Mensajes: está pensada para los anunciantes que quieren comenzar una conversación con sus clientes a través de mensajes por Messenger, siendo un canal que refuerza la acción final que deseas lograr.
- Reproducciones de video: anuncios que se muestran a usuarios con más probabilidad de reproducir tus videos.
- Generación de clientes potenciales: a través de este objetivo podrás recopilar datos importantes de tus clientes potenciales.
- Interacción: anuncios que ayudan a incrementar la interacción con tus publicaciones en Facebook.
- Tráfico: el objetivo de estos anuncios es generar más tráfico hacia tu página de Facebook o tu sitio web.
- Nuevos seguidores: Esta campaña ayuda a obtener más “Me Gusta” hacia tu página de Facebook, incrementando tu número de seguidores a quienes podrás alcanzar con tus estrategias.
- Conversión: El objetivo de este tipo de campañas es llegar a la acción de compra en los usuarios que mostraron interés en tus anuncios. Ya sea a través de conversiones, ventas de catálogo o visitas en el negocio.
De acuerdo con los datos obtenidos, el tipo de campaña más utilizado en Facebook Ads, es el de interacción. Más del 50% de las campañas hacen uso de este objetivo con el fin de obtener más visibilidad e interacción con sus usuarios, además de ser una de las más sencillas de configurar.
Mientras que el objetivo de campaña en el que más se invierte el presupuesto es el de Tráfico, con un poco más del 25% del total del dinero designado en una campaña.
Conseguir interacción es más barato que obtener nuevos seguidores
Un dato relevante a la hora de analizar el presupuesto es el costo que producen los objetivos de manera particular. En el caso del objetivo de Nuevos Seguidores, no está demás decir que cuesta tres veces más que el objetivo de Interacción. Así que, no por nada es uno de los objetivos más utilizados en las campañas de publicidad de Facebook.
¿Cuánto cuesta el clic?
El CPC (Costo por Clic) medio de las campañas que se analizaron en este estudio muestra un costo de 0,05 US$, no obstante hay que enfatizar que cada campaña responde al tipo de objetivo seleccionado, por ello el costo por clic varía en función de los diferentes objetivos que existen.
El objetivo de descarga de aplicaciones tiene el costo por clic más caro de todos, con un aproximado de 0,30 US$. Mientras que el objetivo de interacción es el más barato, pues cuesta alrededor de 0,02 US$.
Además, se encontró que el CPC en campañas con objetivo de clientes potenciales es más costoso (0,19 US$) que los casos con objetivo de tráfico a sitios web (0,05 US$). Por ello, una técnica que puede dar resultados más rentables es, dirigir a tus clientes hacia tu landing page, considerando que ésta tiene una tasa de conversión mayor al 25%, en lugar de buscar sus datos a través de anuncios con objetivo de clientes potenciales.
Como verás, la publicidad en Facebook es un mundo de posibilidades, con objetivos que deben ser bien analizados para brindar resultados eficientes. La rentabilidad es uno de los factores más importantes a considerar a la hora de saber elegir la mejor opción, así como el alcance y las metas que se tengan en una estrategia.
Hacer uso de anuncios en campañas de Facebook es una tarea que debe llevarse a cabo eficientemente para llegar al objetivo deseado. Por ello te recomendamos asesorarte con expertos en la materia. En Futurité, agencia de Redes Sociales podemos ayudarte, ¡contáctanos!