Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

Porcentaje de rebote, una métrica que afecta a todo tu sitio

by Futurite 19 agosto, 2020
written by Futurite 19 agosto, 2020
porcentaje de rebote

Uno de los objetivos principales de todo aquel que cuenta con un sitio web es ofrecer contenido de calidad a sus usuarios que ingresan a él. Para ello existen métricas que de alguna manera nos permiten conocer si nuestro sitio está siendo eficiente para el público a quien nos dirigimos; una de ellas es el porcentaje de rebote.

Cuando una persona ingresa a una tienda de ropa sin durar al menos 1 minuto y sin pasar por las secciones más importantes; seguramente no encontró a simple vista algo que pudiera atraer su atención. Tal vez los maniquíes no portaban un estilo de ropa que destacara; la luz era inadecuada o había demasiada gente como para disfrutar de un tránsito más libre y agusto por la tienda… En fin, razones que guiaron a la persona a salirse sin adentrarse en todos departamentos de la tienda, pasar al probador y mucho menos registrar su compra en la caja. 

Lo mismo sucede con los sitios web. Muchos usuarios simplemente entran a la primera página y deciden retirarse sin interactuar con el resto de las secciones. Aquí es donde entra la métrica de la que hablamos al inicio, pero ¿qué es el porcentaje de rebote o bounce rate?

Tabla de Contenido

  • ¿Qué mide el porcentaje de rebote? 
  • ¿El porcentaje de rebote es algo negativo?
  • Mejora el porcentaje de rebote de tu sitio 

¿Qué mide el porcentaje de rebote? 

El porcentaje de rebote es una métrica que utiliza Google Analytics para medir cuántos visitantes en el sitio salen a través de la misma página por la cual ingresaron, sin haber interactuado con el resto del sitio web. Es decir, nos permite conocer la tasa de rebote que se genera de todas las visitas que abandonan la página sin ingresar a otra sección. 

¿El porcentaje de rebote es algo negativo?

Decir que un porcentaje de rebote alto es un aspecto negativo para tu sitio; es cerrar un poco el espectro de la diversidad de funciones que tienen los sitios web. Recordemos que existen páginas a través de las cuales el usuario puede ingresar al resto del contenido; sea secciones de productos, artículos de blog, proceso para realizar una compra, etc.

En estos casos, por supuesto, un porcentaje de rebote alto es una cuestión para prestar atención y revisar minuciosamente; pues se espera que los visitantes naveguen por todo el sitio y no sólo se queden en la página de inicio. 

Por el contrario, en los sitios que están formados por una sola página, “one page”, por ejemplo un blog; o en los que se espera que los visitantes realicen una sesión en esa página en específico al leer un artículo o contenido de interés; es muy normal tener un porcentaje de rebote alto, pues analytics considera estas visitas a la página de forma única como rebote.

Esto no significa que sea un punto negativo, pues una persona que ingrese al sitio, lea todo el texto e identifique información relevante para ella; de igual forma será contada como una cifra más del porcentaje de rebote. Aunque, por otro lado, aquel usuario que entre, haga scroll y salga en menos de un minuto, también será considerado como rebote. Entonces, ¿cómo sabremos si en estos casos el porcentaje de rebote alto es una alerta o no de la eficacia o deficiencia de nuestro contenido y estrategias de marketing? ¡Modificando nuestro código de Analytics! 

Así es, es posible cambiar el código de Analytics para este último caso, por ejemplo al establecer un tiempo de permanencia que anule el rebote. Un evento de scroll también puede ser otra opción para dejar de considerar a los visitantes como porcentaje de rebote. 

Sólo recuerda que con esta acción no modificas la forma en que tus usuarios interactúan en tu sitio. Lo que estás realizando es un cambio en la manera de medir tu porcentaje de rebote de acuerdo con los objetivos de tu web. 

Un aspecto que no debemos olvidar sobre la relación entre el porcentaje de rebote y Google es que sin duda; sea cual sea la razón por la que tu sitio web pudiera tener una alta tasa de rebote; Google considera algo negativo este aspecto, y por ende tu web puede llegar a sufrir las consecuencias de una mala calificación. 

Para este buscador, un usuario que tiene una mayor estadía en el sitio es un reflejo de la relevancia que tiene tu página para él; caso contrario en aquellos que forman parte del porcentaje de rebote, pues es sinónimo de que tu sitio no ofrece información de interés para ellos.

Mejora el porcentaje de rebote de tu sitio 

Si tu sitio web pertenece al primer grupo; entonces, como ya mencionamos, el porcentaje de rebote alto es algo que no debes dejar para otro día. Analizar cuáles son las razones por las que tus usuarios deciden no navegar por todo tu sitio es importante para identificar las áreas de oportunidad de tu estrategia y optimizarlas para obtener los resultados que deseas. 

Analiza detenidamente si el porcentaje de rebote es alto a nivel general de tu sitio o sólo es mayor en ciertas páginas. Si el rebote se genera en alguna o algunas páginas en especial; entonces será importante revisar si el contenido va acorde con la estrategia que utilizas para atraer a tus visitantes hacia esas páginas. 

Por ejemplo, en el caso de los anuncios de publicidad display; el mensaje que se transmite debe ser claro para lograr que la audiencia de el siguiente paso hacia tu sitio web, de no ser así el porcentaje de rebote que se produzca en las páginas de destino puede elevarse. 

El contenido, el tipo de llamadas a la acción, las imágenes utilizadas, incluso los colores que se emplearon son factores que influyen en la interacción que tienen los usuarios en los sitios web, por ello no está demás volver a hacer una revisión detallada de estos aspectos y de ser necesario crear versiones alternas para ver el comportamiento de los usuarios ante el cambio, probablemente una pequeña acción sea lo que eleve o disminuya la tasa de rebote de tu sitio web. 

Una última recomendación es realizar este análisis con ayuda de expertos que te brinden un panorama más amplio del estado de tu sitio web. ¡En Futurité, agencia SEO en México experta en diseño web podemos brindarte la asesoría que necesitas para analizar y optimizar tu página!

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
¿Cómo son las tendencias de consumo de la juventud actual?
next post
Campañas en Facebook, ¿cuál es la mejor para ti?

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad