Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

La huella digital en internet y la importancia de nuestra privacidad

by Futurite 19 febrero, 2021
written by Futurite 19 febrero, 2021
Huella digital en internet

Una huella que nos identifica, que habla sobre nosotros y lo que nos importa, eso representa la huella digital en internet. Un rastro que vamos dejando cada vez que ingresamos al mundo de la tecnología a través de una pantalla. Por supuesto, la privacidad en este tema es fundamental y aquí te hablamos de ello. 

Sí, cada like, share, búsqueda, compra, correo electrónico, todo es un conjunto de información que expresa nuestros gustos, intereses, actividades; en fin, un cúmulo de datos que habla sobre nuestra persona y deja huella sobre quiénes somos. No es demasiado precipitado decir desde este momento que somos responsables de lo que compartimos y el tipo de huella digital que vamos dejando para la posteridad. 

Sin embargo, cuidar la privacidad de nuestros datos también es tarea de otros. Primero es necesario ser consciente que cada vez que ingresamos a internet para realizar cualquier tipo de actividad; por ejemplo, visitar una página web, entregamos datos estadísticos al dueño del sitio, información que puede ser utilizada para beneficio del usuario, pero también puede causar efectos contrarios. 

Hoy más que nunca la privacidad de nuestros datos digitales ha tomado mayor relevancia; se ha convertido, incluso, en el tema central de muchos debates, iniciativas e investigaciones. No es por menos, especialmente ahora que vivimos más tiempo en el mundo digital, por necesidad, por entretenimiento, por la pandemia, por cualquier razón, no hay marcha atrás y lo sabemos. Minuto a minuto existe una enorme cantidad de datos que deben ser protegidos. Un hecho también visible gracias al pasado 9 de febrero, Día del Internet Seguro, 

Tabla de Contenido

  • Día Internacional del Internet Seguro
  • Privacidad de datos, el tema de nuestros días
  • Certificado SSL, un elemento fundamental
    • ¿Para qué sirve el Certificado SSL?
    • ¿Cómo obtener el Certificado SSL?
  • Ventajas de un Certificado SSL 
  • Tipos de Certificado SSL 

Día Internacional del Internet Seguro

El Día del Internet Seguro o SID, por sus siglas en inglés, Safer Internet Day, es una fecha que sirve para hacer conciencia sobre el uso del internet, los compromisos y responsabilidades a los que todos, usuarios y empresas dueñas de sitios web, tenemos para construir un lugar seguro y confiable. 

Es un evento que comenzó gracias a la red INSAFE/INHOPE, el cual se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes de cada año, es decir, el pasado 9 de febrero. Su principal objetivo es crear cambios positivos para el uso seguro de la tecnología, algo fundamental para nuestros días. 

Privacidad de datos, el tema de nuestros días

Todo usuario tiene el derecho a proteger sus datos y decidir cuáles de ellos estarán visibles para el resto del mundo digital. Así se protege su huella digital y evita posibles daños a la persona, pues en la actualidad los datos pueden ser utilizados incluso hasta para suplantar la identidad de alguien.

La política de privacidad es una de las cosas que no deben faltar para comunicar cuál será el tratamiento que se le dará a la información que adquiera el sitio al que visitas. El manejo de las cookies también debe ser externado cuando ingresas a alguna página web, así tu consentimiento y conocimiento sobre cómo se utilizarán tus datos no pasa por desapercibido. 

Pero además de eso, también existen nuevas formas que dan seguridad a la huella digital de los usuarios al ingresar a un sitio web, tal es el caso del certificado ssl, y aquí te decimos por qué. 

Certificado SSL, un elemento fundamental

A quién no le gustaría que una conversación íntima quedara sólo entre la persona a quien se lo contaste y uno mismo. Pues de esta forma es como funciona el Certificado SSL (Secure Sockets Layer). 

¿Para qué sirve el Certificado SSL?

Este certificado es una clave que mantiene segura y encriptada la información más delicada que se comparte entre un usuario y un sitio web. Así, aseguramos que la información que se transmite en ambos lados de la comunicación es privada y segura, es decir, que nadie más que ambas partes pueden leerla. 

¿Cómo obtener el Certificado SSL?

Hay diferentes maneras de obtener un certificado SSL ya sea a través de proveedores de alojamiento web que integren SSL, así como un proveedor que también ofrezca seguridad SSL pero de forma gratuita, tal es el caso de los sitios web alojados en los productos de Google como Google My Business y Blogger; además de los partners de Google que brindan alojamiento Web como Shopify, WordPress, Weebly, entre otros. O también se puede obtener de una autoridad de certificación (CA).

Ventajas de un Certificado SSL 

La seguridad y confianza son aspectos que todo usuario aprecia, y por ende, que el motor de búsqueda también valora al momento de calificar el posicionamiento orgánico de un sitio web. Sólo es cuestión de pensar como todo un usuario lo haría, entrar a una página que nos arroje una advertencia sobre un sitio no seguro, nos da inseguridad y quizás optemos por salir de inmediato y buscar otro sitio que no nos arroje dicha advertencia (es decir que si contenga en su url un https).

Esto incide de alguna u otra manera en el tráfico que se genera a una página. El motor de búsqueda de Google por supuesto da prioridad a aquellos sitios que contengan el certificado SSL, porque son más seguras para los usuarios. De esta forma, el posicionamiento SEO de una página web también se ve influenciado por tener o no este certificado. 

Tipos de Certificado SSL 

Y si para proteger la huella digital de los usuarios, los dueños de páginas web, deben saber que si de certificado SSL hablamos, existen varios y con diferentes funcionalidades: 

  • Certificados SSL de validación de dominio: el más conocido y básico, es el indicado para sitios pequeños y blogs, además de tener un costo accesible. 
  • Certificados SSL de validación de organización: el certificado ideal para sitios web de empresas y tiendas online de tamaño medio, su nivel de confianza es mayor al anterior. 
  • Certificados SSL de validación ampliada o extendida: es el certificado más completo, y por lo tanto el más recomendado para páginas robustas, pues su nivel de confianza y seguridad es mucho mayor. 

La tecnología ha traído innumerables retos, la seguridad para la protección de nuestra huella digital seguirá siendo un tema del que hablar. Sin embargo, incluir un Certificado SSL es el comienzo de las buenas prácticas que todo sitio web debe tener en cuenta para brindar un mundo digital más seguro y contribuir en la creación de entornos confiables para todos. Y si tu sitio aún no cuenta con este certificado y tienes duda de cual elegir, no dudes en contactar a un experto que pueda ayudarte con tu sitio, en Futurité Agencia SEO en México contamos con especialistas en la materia que están listos para ayudarte.

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Crea una estrategia de marketing digital exitosa para este 14 de febrero
next post
Google Analytics 4: La nueva versión para analítica web

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad