Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

Descubre las 4 tendencias del marketing digital para el 2020

by Rosana Elizondo 7 diciembre, 2019
written by Rosana Elizondo 7 diciembre, 2019
tendencias del marketing digital

Por: Francisco Torres

Aunque podríamos utilizar esta publicación para justificar los objetivos para el 2019 que no cumplimos, lamentarnos un rato y luego decir que “el próximo año, ahora sí”, mejor lo utilizaremos para hablar sobre un tema que te ayudará a decidir algunos de los propósitos que harás cuando te pases precipitadamente las uvas el 31 de diciembre: las tendencias de marketing digital del 2020.

Así es, el mundo de las estrategias digitales no toma vacaciones, y mucho menos en un mundo donde lo que era una moda hace dos días, ahora parece que guarda su lugar en los almanaques de historia.

Todo esto porque los usuarios de internet y, por consiguiente, de las redes sociales, cada vez tienen necesidades más extensas, gustos más específicos, y un menor tiempo para que algo les llame la atención

Por eso (y tómalo como nuestro regalo de navidad para ti) te presentamos las cuatro tendencias de marketing digital del 2020.

Tabla de Contenido

  • 1.- Las búsquedas de voz serán más (muchas más)
  • 2.- Se vienen los chatbots… pero mejor hechos
  • 3.- Microinfluencers, hacer más con menos
  • 4.- Personalizar para vender más (o simplemente para vender)

1.- Las búsquedas de voz serán más (muchas más)

Probablemente llegaste a esta nota por una búsqueda de voz que realizaste en tu celular… tranquilo, no creas que te estamos espiando. No. Nos basamos únicamente en una estadística contundente que ComScore (si hay un stalker, son ellos, no nosotros) comparte: cerca del 50% de las búsquedas que se realicen en 2020 será por voz.

Esto promete ser divertido, pues ver a la mitad de la gente pidiéndole cosas a su celular y que no les entienda genera y seguirá generando risas cotidianas… pero para quienes trabajan creando estrategias de marketing digital, esto será un reto.

Porque no siempre el usuario es quien tiene la culpa, ya que el SEO de voz requiere optimizaciones, así como una mayor atención por parte de quienes se encargan de eso, puesto que ya es una realidad.

Por ejemplo, en los sitios web hay que responder a preguntas que haríamos por voz, tales como: “¿quién?”, “¿cómo?”, “¿cuándo?”, “¿dónde?”. Si lo piensas bien, cuando le hablamos a Siri o a Alexa casi siempre empezamos con dichas palabras.

Otra cosa que es importante entender es el término long tail, que son palabras clave de mayor extensión, pero que ayudan a encontrar contenidos específicos. 

Si vives en Monterrey (por decir una ciudad) y vendes comida china en el centro, quizá la palabra clave “comida china” no sea la ideal, en cambio “comida china en el centro de Monterrey” hará que los usuarios puedan encontrar sus necesidades y las satisfagan en tu restaurante. 

2.- Se vienen los chatbots… pero mejor hechos

Todos hemos hablado con chatbots, o porque no tenemos amigos o porque necesitamos ayuda para algún servicio o compra que nos interesa, pero… ¿qué tan útiles son?

De entrada podemos decir que “mucho”, y que el 70% de las páginas de venta o de servicios tengan uno dice demasiado. Sin embargo, la calidad que estos tienen se aleja mucho de lo que realmente esperamos.

Y los chatbots aparecen en las tendencias de marketing digital del 2020 porque la digitalización del comercio los ha transformado en los primeros vendedores, en una etapa fundamental para que más visitantes puedan resultar en conversiones.

Para hacerlos más eficaces es necesario que den la sensación a los usuarios de estar hablando con otro ser humano, que sea capaz de entender lo que quieren, y, sobre todo, que les dé la confianza para poder realizar la compra.

Por eso hay que crear chatbots pensando como humanos, quienes pedirán información específica, pensarán que una persona puede resolver todo, que pueden desviarse del tema al momento de la interacción. Y si el usuario percibe empatía, probablemente la confianza generada se convierta en una venta.

3.- Microinfluencers, hacer más con menos

Los pasados dos años nos la hemos pasado hablando de los influencers, de lo que hacen, lo que comen, lo que compran, lo que les gusta, etcétera. Y sin darnos cuenta (bueno, algunos son tan obvios que claro que nos damos cuenta), eran parte de innovadoras estrategias digitales.

Aunque los influencers no dejan de ser cada vez más famosos, esa fama los comienza a alejar de las multitudes con las que antes conectaban, donde los seguidores los veían como alguien similar a ellos y, por tanto, seguían sus consejos de compra.

Ahora tener 400 mil seguidores es todo un éxito, pero el titular de esa cuenta pasa de ser alguien en quien podemos reflejarnos a alguien famoso, alguien a quien vemos de forma lejana y con quien no podemos encontrar similitudes.

Ante esto ha surgido un nuevo fenómeno que quizá el año anterior no vislumbramos: los microinfluencers.

Los microinfluencers son personas con una cantidad considerable de seguidores, pero que no superan los 30 mil, los cuales tienen audiencias más definidas, ya sean por zonas concretas o gustos específicos.

Al estar más acotados, hay estudios que indican que el porcentaje de conversión es superior hasta en un 60% al de los influencers, algo que embona a la perfección con empresas pequeñas y algunas medianas. (Ojo, por supuesto que los influencers venden en mayor volúmen, pero hablamos de las conversiones con su base de seguidores).

Así que no hay que perderlos de vista, ya que serán parte de las tendencias de marketing digital del 2020.

P.D. Tener 62 seguidores no te hace microinfluencer… no te emociones.

4.- Personalizar para vender más (o simplemente para vender)

¡Atención! el siguiente dato puede generar arrancadas de cabello, arritmia y un deseo enorme de declararte en quiebra: el nivel promedio de conversión a nivel global de los visitantes a un sitio es de solo del 3%.

Si sigues vivo después de dicho dato, ahora queremos tranquilizarte: estos números no significan que no sepas vender tu producto o que tus estrategias digitales estén erróneas.

Hoy en día los usuarios buscan anuncios que vayan dirigidos hacia ellos, que ofrezcan respuestas a los problemas o necesidades más específicas que tienen

Por eso, ésta es una de las tendencias de marketing digital del 2020, porque si el contenido puede ser más específico, entonces el público al que lleguen las publicaciones será más acotado, pero con mayores posibilidades de convertirse en una venta.

El próximo año verás que el contenido se vuelve cada vez más específico, donde casi podrías llegar a pensar que ciertas publicaciones se crearon especialmente para ti. Porque las publicaciones ganchan de inmediato o no lo hacen.

Recuerda que el tiempo promedio que los usuarios le dedican a una publicación es de menos de 1 segundo, y si al instante no se ven reflejados al cien por ciento… te dejarán más solo que un reno sin la nariz roja en navidad.

Aunque solo mencionamos cuatro tendencias que impactarán fuertemente en las estrategias de marketing digital, no olvides que este mundo cambia a cada instante, y que no dudamos que a mitad de año se esté hablando de cosas aún más innovadoras, como poder imprimir tu comida o un UBER que te teletransporte.

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Rosana Elizondo

previous post
Llega a más clientes esta temporada con marketing navideño
next post
Búsquedas por voz: la tendencia que transforma el SEO

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad