Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

Descubre cómo crear el plan de marketing anual ideal

by Futurite 13 noviembre, 2020
written by Futurite 13 noviembre, 2020
Plan de marketing anual 2021

Todas las empresas necesitan presencia digital y, ahora más que nunca, es necesario comenzar a crear el plan de marketing anual.

Para hacer el plan de marketing anual, hay que tomar en cuenta el contexto que rodea a la empresa. Desde el giro, los resultados de años pasados, la estrategia de ventas, proyección de ventas, objetivos, entre otros.

No hay estrategias de marketing iguales, pues todas las empresas tienen particularidades que pueden explotarse. Por ello, hoy hablaremos del plan de marketing anual, incluyendo varias de las interrogantes que lo rodean; desde para qué sirve, cuándo es el momento correcto para hacerlo y qué tienes que tomar en cuenta en el plan anual.

Tabla de Contenido

  • Las estrategias de marketing se construyen todo el año
  • El plan de marketing anual debe incluir un momento estelar
  • ¿Cómo se crea un plan de marketing anual?
  • Errores más comunes en un plan de marketing

Las estrategias de marketing se construyen todo el año

Esta es una buena fecha para empezar a crear el plan de marketing anual debido a que ya cuentas con la suficiente información, recopilada a lo largo del año. De hecho, hay empresas que lo comienzan a preparar desde mucho antes. Como por ejemplo: la afluencia a tu sitio web o redes sociales en determinada temporada, para empezar a preparar lo que está por venir.

Lo ideal es comenzar a pensar en qué realizar para cambiar y mejorar los resultados. Si la proyección de ventas ya anticipaba números bajos, el contenido orgánico de interacción en redes sociales pueden mantener tu presencia activa, y así en cada festividad o temporada de promociones. Ahí, la importancia de un plan anual, para buscar revertir los momentos bajos del año pasado con una estrategia de marketing.

El plan de marketing de una empresa debe incluir posibles soluciones a posibles contingencias, especialmente en aquellas que puedan afectar tus ventas.

Por ejemplo, imagina que vendes chamarras, llega el invierno y el termómetro no baja. Seguramente tus objetivos no se estarán cumpliendo y será necesario que los reviertas. Las opciones son muchísimas: puedes probar una campaña de humor o asignar un presupuesto de marketing destinado a pautar en viajeros. 

El plan de marketing anual debe incluir un momento estelar

Así como todos los espectáculos incluyen un número estelar, tu plan de marketing anual debe de tenerlo. Una época donde las ventas incrementen, ya sea por promociones, campaña de marketing o ambas. Aquí es necesario conjugar varios aspectos: el giro de la empresa, lo que se busca y cómo espera salir la empresa de ese momento estelar.

Podemos tomar el ejemplo de una pastelería para contestar dichas preguntas. Hay que entender que una pastelería, por su giro, tiene muchos momentos estelares en el año: día de las madres, día del padre, graduaciones, día del niño, navidad, entre otras.

En dichos momentos estelares hay que incluir un toque distintivo como parte de tu plan estratégico, porque hay muchas pastelerías que pueden vender productos similares.

Sin embargo, podría crear una promoción que te haga salir fortalecido. ¿Qué tal un cupón de descuento para una temporada baja? Así aseguras clientes en temporada alta y en temporada baja. 

Después, el plan puede contener una campaña de remarketing donde les recuerdes a tus clientes que pueden canjear su cupón. Pero todo dependerá del plan de marketing anual , donde de forma más precisa se contemplen las estimaciones.

¿Cómo se crea un plan de marketing anual?

Un plan de marketing recoge el análisis de la situación de la empresa, los objetivos que busca conseguir y los pasos a seguir para obtener resultados.

Por lo anterior, el hacer un plan anual de mercadotecnia involucra cinco cosas muy importantes:

  1. Análisis de la situación actual de la empresa
  2. Análisis de la competencia
  3. Los objetivos
  4. Las estrategias de marketing
  5. Monitoreo en tiempo real

Para crear un plan anual de marketing, se deben de considerar:

  1. El entorno: Antes de comenzar la estrategia, deberás estudiar a fondo al mercado y a su competencia.
  2. La audiencia: Definir con exactitud a tu target.
  3. Los objetivos: Deberás alinearlos con los del negocio.
  4. La estrategia: Determinará qué tan lejos llegará el mensaje que quieres transmitir por medio de acciones a seguir.
  5. Ventas: Hacer que los visitantes se conviertan en clientes.
  6. Mantener clientes fieles: ¿Cómo conservar a los clientes que ya tienes? El truco es brindarles algo que los convierta en fieles.
  7. Presupuesto: Va dirigido a diferentes canales, pero siempre buscando crear el mayor impacto para cumplir con los objetivos determinados.
  8. Tecnología: La tecnología es tu amiga. Úsala y aprovéchala en la mejor y adecuada manera, para maximizar tu presupuesto.
  9. KPIs: Definirlos muy bien es clave para obtener resultados. Así se podrán medir las acciones tomadas para averiguar cómo están marchando y si hay algo que mejorar.
  10. Conclusiones: Por medio de KPIs y resultados obtendrás conclusiones que te permitirán ir mejorando tu estrategia de marketing. ¡Ponles mucha atención!

Sin importar el tamaño de la empresa, un plan que defina y refleje los estudios de mercado, las estrategias, la planificación y los objetivos de la empresa, es vital para que pueda girar continuamente y fluidamente, pero nadie se abstiene de cometer errores, y algunos muy comunes.

Errores más comunes en un plan de marketing

Cometer errores sucede. Por lo que investigar a fondo y revisar a detalle todos los puntos de un plan de marketing es fundamental para evitar los más básicos o los que podrían poner los esfuerzos en juego.

Al crear un plan de ventas anual y/o un plan anual de mercadotecnia, estos son los errores más comunes a evitar:

  • No hacer estudios de mercado. Muchas veces pasamos por alto el conocer cómo han cambiado los hábitos de los clientes que ya se tienen o posibles nuevos clientes. Y es que de un año a otro, muchas cosas pueden cambiar.
  • Que las estrategias de comunicación no sean efectivas. Al no conocerse por completo al  público objetivo, no podemos comunicar nuestro mensaje eficazmente, o bien, pudiéramos conocer nuestro público pero no bajar la información correcta en un mensaje.
  • No cuantificar objetivos. Sin un número base de meta, difícilmente podremos armar un plan de acción que de resultados. Eso sí, dichos objetivos deberán ser siempre objetivos SMART (específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales).
  • No contar con un respectivo líder experto. En muchos casos, existe una sola persona responsable de todo, y esto en ningún caso sale bien. Si la misma persona que diseña y atiende tus redes sociales, es la misma que ve presupuestos y proveedores, difícilmente podrás tener una estrategia bien aterrizada.

Lo anterior es fácil de cometer pero tiene solución. Y la experiencia es el mejor maestro para evitar repetir equivocaciones.

Recuerda que una agencia de marketing digital puede tomar todas estas consideraciones de la mano con tu plan integral y arrancar al máximo el año.

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Las mejores estrategias de Marketing para este Buen Fin
next post
Arma un plan de acción que dé grandes resultados a tu empresa

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad