Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Emprendedores
Volver al inicio

Arma un plan de acción que dé grandes resultados a tu empresa

by Rosana Elizondo 14 noviembre, 2020
written by Rosana Elizondo 14 noviembre, 2020
plan de acción para empresas, vector

Está por terminar el año. Y tu ¿ya tienes tu plan de acción para el siguiente año? ¡¿No?! Aún estás a tiempo.

Hay metas que pudimos alcanzar y otras que quedaron un poco rezagadas (esperamos que no olvidadas), pero estamos seguros de que los objetivos que pudiste cumplir se debieron en parte a un buen plan de acción.

Lo mismo sucede con los negocios. Si eres emprendedor y quieres que tu empresa crezca y llegue a más personas, esto no va a suceder por arte de magia.

Debes contar con planes de acción para lograrlo. Y es que no sólo te ayudarán a planificar tus ideas, sino que también harán que ahorres tiempo y dinero.

Por eso, a continuación te mostramos cuáles son los pasos más importantes para crear un plan con el que impulsarás tu negocio y lograrás mejores resultados con ayuda del marketing digital.

Tabla de Contenido

  • ¿Qué es un plan de acción?
  • ¿Por qué debo desarrollar un plan de acción para mi empresa?
  • ¿Cuáles son los pasos para elaborar un plan de acción?
    • 1. Haz una lluvia de ideas
    • 2. Determina cuál es tu meta
  • 3. Piensa en todos los recursos con los que cuentas
  • 4. Pasa a la acción
    • 5. Evalúa los resultados

¿Qué es un plan de acción?

El plan de acción de una empresa es una herramienta que nos ayuda a saber cuáles son las metas y objetivos más importantes de alcanzar en tu negocio, en cuánto tiempo y con qué recursos se cuenta para ello.

Además, debe contemplar qué, cómo, cuándo y dónde se van a llevar a cabo las acciones, así como las posibles restricciones, cuáles son las consecuencias y las revisiones que se podrían necesitar.

Definir cada una de estos puntos ayudará a medir con más facilidad si los objetivos se están cumpliendo y cuánto falta para lograrlo.

¿Por qué debo desarrollar un plan de acción para mi empresa?

La razón principal para crear un plan de acción es porque evitará que fracases.

Anticiparte y tener alternativas evitarán que falles en el intento por impulsar tu empresa.

También le brinda credibilidad a tu compañía, ya que demuestras que tiene una buena organización, enfocada en los alcanzar objetivos, y que no pasas por alto los detalles.

Asimismo, ayuda a conocer tu negocio al definir lo que es y lo que no es posible realizar en él, y así cada uno de sus colaboradores harán lo que necesiten hacer.

También evitará que se pierda tiempo al no contar con objetivos claros y acciones para alcanzarlos.

¿Cuáles son los pasos para elaborar un plan de acción?

Seguramente después de conocer lo importante que es, ahora te preguntas cómo elaborar un plan de acción perfecto.

Ahora te presentamos los pasos principales para poder crearlo y así asegurar el éxito de tu empresa.

1. Haz una lluvia de ideas

En caso de que tengas un equipo, lo primero que debes hacer es ponerlos al tanto de tu plan de acción y así conocer si tienen ideas para aportar.

Si eres emprendedor, intenta sacar el máximo de ideas posibles y compartirlas con alguien de confianza para que te ayude a pulirlas.

Recuerda que dos cabezas piensan mejor que una.

Además, la creatividad tiene un lugar muy importante al armar tu plan y por ello, puedes hacer una lluvia de ideas para exprimir al máximo la imaginación de tu equipo.

Es importante que para ello estudies a tu competencia, que identifiques qué es lo que te puede limitar frente a él y que te visualices en una peor situación, ya que de esta forma podrás buscar soluciones más creativas para momentos de crisis. 

2. Determina cuál es tu meta

Después de la lluvia de ideas, quizá surgieron cosas en las que no habías pensado anteriormente y te abriste a la posibilidad a nuevas experiencias y retos.

Ahora, el siguiente paso de tu plan de acción es definir qué es lo que de verdad quieres lograr en tu empresa, a dónde quieres llegar, cuál es tu objetivo

Establecer una meta es vital para trabajar con un rumbo y evitar frustraciones por trabajar demasiado y que al final resulte en vano.

Es importante que también establezcas “miniobjetivos” encaminados a tu meta, aquellos que poco a poco te irán acercando al propósito mayor.

Estos objetivos, llamados SMART, deben ser específicos (S), medibles (M), alcanzables (A), realistas (R) y con un tiempo (T) determinado.

Con ellos podemos analizar si estamos logrando lo que nos propusimos o si debemos modificar nuestro plan de acción.

También debes definir un periodo límite para conseguir tu propósito, pues de lo contrario los esfuerzos no estarían realizándose al 100% por parte de todo tu equipo en cierto tiempo.

Tener un cronograma ayudará a que tengas un orden, que cuentes con una fecha de inicio y de fin para tus pequeños objetivos, y que veas la evolución de tu plan de acción.

3. Piensa en todos los recursos con los que cuentas

Para llevar a cabo tu plan de acción necesitas conocer con qué recursos cuentas. 

Saberlo hará que tengas una idea más aterrizada de lo que sí es posible lograr, es decir, que definas si tu objetivo es realista y está al alcance tu empresa.

Además, pensar en los recursos que tienes te puede ayudar a ver cómo utilizarlos para conseguir tu meta.

Incluso en esta parte del plan de acción, puedes reflexionar profundamente en tu producto y marca, el recurso más importante, en saber qué es lo que ofrece y lo hace diferente a tu competencia.

Para ello también debes entender bien a quién te diriges, cuál es tu público objetivo y lo que necesita, para saber de qué manera puedes ofrecerle tu producto o servicio como una solución. 

4. Pasa a la acción

El momento ha llegado. Es tiempo de tomar acción. 

Después de tener una lluvia de ideas, establecer tu meta, las acciones para alcanzarla y los tiempos en los que planeas hacerlo, utilizando los recursos que tienes, es tiempo de ejecutar tu plan de acción.

No tengas miedo de impulsar tu empresa. Con ayuda de expertos te resultará más sencillo lograrlo.

5. Evalúa los resultados

Hacer una evaluación de los resultados es muy útil para saber si está funcionando o si hay áreas de oportunidad.

Hacer un monitoreo te permite tener un control y medir la evolución que están teniendo los servicios de la agencia que contrataste.

A ella le dará un panorama de lo que deben corregir y modificar en su estrategia para que alcances pronto la meta que trazaste para tu empresa.

Ahora que ya sabes qué es un plan de acción y cómo se elabora, además de la forma en la que te permite lograr el crecimiento de tu empresa, la ayuda de los expertos no te vendrá mal.

En Futurité, creamos estrategias de marketing digital enfocadas en los resultados que deseas para tu empresa e implementamos un plan de acción que se ajusta a los requerimientos de tu negocio.

¡Ponte en contacto con nosotros!

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Rosana Elizondo

previous post
Descubre cómo crear el plan de marketing anual ideal
next post
Black Friday: tips, consejos y más

Related Posts

Cómo aumentar ventas en tu negocio durante temporada...

21 diciembre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad