Una efectiva estrategia de marketing digital incluye diversos KPI (Key Performance Indicator) para medir qué tan bien están funcionando las medidas empleadas, así como la productividad de las acciones que han sido aplicadas. Con gran variedad de tipos de KPI’s que ayudan con el desempeño de sitios web, campañas digitales y redes sociales, los objetivos podrán ser alcanzables, sabiendo cómo utilizarlos para mejorar la estrategia digital.
Los KPI pueden ser la salvación de tu negocio. Sin embargo, hay que saber emplearlas correctamente para comenzar a notar cambios.
Conozcamos más a fondo de qué tratan y qué pueden hacer…
Tabla de Contenido
¿Qué son los KPI y para qué sirven?
Los KPI también son conocidos como indicadores claves de desempeño, usados en el marketing digital. Son métricas que sirven para conocer a detalle qué tanto están funcionando las tácticas empleadas por el negocio para cumplir las expectativas.
Son indicadores de calidad que permiten conocer cómo va marchando la estrategia, los procesos, las campañas y el proyecto en conjunto. Teniendo toda esa información, por medio de los tipos de KPI’s, mejores decisiones serán tomadas y aplicadas, lo que llevaría a cambios altamente beneficiosos para el negocio.
¿Cómo medir tus campañas de marketing digital usando indicadores clave de desempeño?
Una adecuada práctica del empleo de KPI’s, trae consigo data objetiva y fiable. Hay una gran cantidad de herramientas que ayudan en este proceso, localizando datos medibles y destacados para obtener información útil al crear campañas de marketing digital.
Para lograr lo anterior, se deben cumplir ciertos parámetros en los tipos de KPI’s a usar, y así medir con éxito, y exactitud, las campañas.
Un Key Performance Indicator tiene que ser:
- Realista
- Medible
- Cuantificable
- Conciso
- Coherente
- Relevante
- Específico
- Objetivo
Con KPI’s seleccionados que cumplan las características mencionadas, medir el funcionamiento de las campañas de marketing digital por medio del número de visitas recibidas en el sitio web, por medio del ROI (Retorno de la Inversión), por la tasa de conversión, por la de ventas, de rebote y por el ticket promedio, traerá consigo valiosa información que demostrará si las campañas empleadas están brindando los resultados esperados. Si no, es momento de un cambio.
¿Cuáles son los principales KPI’s que debes considerar en tus estrategias digitales?
Al seleccionar los tipos de KPI’s para las estrategias digitales hay que recordar ser específicos. Dependiendo del tipo de negocio y sector, las mediciones varían. Así que, entre más concretas, mejor.
Existen muchos tipos de KPI’s. Desde redes sociales hasta para el sector retail. Hablando de marketing digital, esto es lo que hay que tomar en cuenta:
KPI’s de posicionamiento orgánico
Clics orgánicos, la tasa de conversión orgánica, el ROI o facturación SEO, la tasa de rebote, el índice de visibilidad, los backlinks, la posición en rankings, el tráfico orgánico y el CTR (Click Through Rate), componen los KPI’s a mantener vigilados cuando de estrategias de posicionamiento SEO se trate.
KPI’s de campañas en Google Ads
Los principales KPI en campañas de Google Ads a las que se les debe poner atención incluyen: impresiones, clics, CTR, ROI, CPC (Costo por Clic), la tasa de conversión, nivel de calidad y porcentaje de rebote.
Para las estrategias empleadas en el manejo de redes sociales (tanto de campañas como de contenidos), hay diversos KPI’s que se deben de seguir para medir su éxito, y depende de lo que se quiera averiguar:
- Respecto al alcance hay que tomar en cuenta impresiones, tasa de crecimiento de la audiencia, alcance de la publicación, SSoV (Social Share of Voice).
- Para la interacción se mide la tasa de aplauso, la tasa de interacción promedio, la tasa de amplificación, la tasa de viralidad.
- En conversiones está la tasa de conversión, la tasa de clics, la tasa de rebote, CPC, CPM (Costo por Mil Impresiones), tasa de conversión de redes sociales.
- Para el servicio al cliente se deben tomar en cuenta los testimonios de clientes, la escala de satisfacción del cliente, el NPS (Net Promoter Score).
Ahora que sabes qué es un KPI, los tipos de KPI’s que existen, cómo elegir los apropiados y para qué sirven, es momento de conocer a profundidad qué pasa con tu empresa en su modo del empleo del marketing digital y qué se puede cambiar para mejorar.
En Futurité, además de brindar mejores cambios, brindamos mejores resultados reflejados en nuestra experiencia de más de 10 años cumpliendo objetivos y metas de nuestros clientes.
Con servicios que abarcan desde posicionamiento SEO hasta comercio electrónico, estamos enfocados en cumplir. ¡Justo lo que tu negocio necesita!