Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
SEO
Volver al inicio

Search Console: ¿Cómo y por qué incluirlo en tu sitio web?

by Futurite 28 mayo, 2021
written by Futurite 28 mayo, 2021
Search console en sitio web

¡Las ideas de Google son una maravilla! Sus diferentes herramientas de monitorización de sitios nos ayudan a cumplir nuestros objetivos de marketing digital, y Search Console, sin duda, es una de ellas. Esta plataforma gratuita que brinda el gigante de las búsquedas en línea es un elemento clave para optimizar sitios web y mantenerse alerta de posibles fallas,  aquí te decimos porqué debes contar con ella. 

Cuando se cuenta con una página web se espera que ésta reciba la mayor cantidad de visitas posibles para que los usuarios conozcan nuestra marca, oferta comercial o contenido. Sin embargo, para lograrlo es importante saber cómo trabaja Google, la forma en que sus robots visualizan una página web y, por supuesto, hacer las mejoras necesarias en caso de requerirlas, para así obtener un buen posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda. Ahí es cuando Google Search Console se convierte en una herramienta aliada. 

Tabla de Contenido

  • ¿En qué ayuda el servicio de Search Console a mi sitio web?
  • Search Console: un indispensable para el SEO y un aliado de Analytics
  • Pasos para configurar Search Console en tu página web

¿En qué ayuda el servicio de Search Console a mi sitio web?

El Search Console de Google sirve para conocer de una manera detallada el funcionamiento y alcance que tiene nuestra página web, con el fin de identificar áreas de oportunidad en que podemos trabajar para mejorarla.

Al contar con este servicio, el sitio web puede tener acceso a reportes y herramientas que ayudan a: 

  • Verificar analíticamente el rendimiento de tu sitio web.  
  • Aumentar la velocidad de carga de tu página.
  • Detectar problemas que estén afectando a tu portal, es decir, si el sitio web fue hackeado o tiene malware.
  • Calificar las keywords que están apareciendo en los motores de búsqueda y su posición.
  • Detectar errores en tu sitio, como bloqueos, errores 404 u otros casos que necesitan solución inmediata.
  • Brindar estadísticas acerca de cómo Google indexa tu portal para mejorar su desempeño. 
  • Descubrir cuántas personas visitan tu página.
  • Conocer cuáles son las páginas más exitosas de tu sitio.
  • Entre otras funciones.

¿Increíble, verdad? Hoy en día las innovaciones de Google son muy necesarias para las tareas del marketing digital, en especial si hablamos del posicionamiento SEO.

Search Console: un indispensable para el SEO y un aliado de Analytics

Google Search Console es una de las plataformas favoritas de los expertos en SEO. Gracias a la información técnica que brinda el servicio y los resultados obtenidos sobre las keywords y el posicionamiento, es más sencillo tomar decisiones para mejorar las estrategias de marketing digital.

Conocer el comportamiento de los usuarios que visitan una página web y optimizar el contenido de acuerdo a los resultados obtenidos incide de forma directa en el mejoramiento del posicionamiento orgánico. Para ello, Search Console cuenta con herramientas que permiten supervisar el tráfico web, mostrando datos como CTR, cantidad de clics, impresiones, posición promedio, entre otros; extraer nuevos términos que se pueden agregar al contenido; analizar la cantidad y calidad de los enlaces que redireccionan a tu sitio web. 

Para reforzar el gran trabajo que hace esta herramienta, Google Analytics es la mejor opción. Conectar ambos servicios permitirá tener una visión más amplia de los resultados que arroja un sitio web. Recordemos que Analytics ayuda a conocer información mucho más técnica y específica tanto del posicionamiento orgánico como de las campañas activas por Google Adwords que tiene una página web; es decir, la audiencia del sitio, el tiempo promedio que el usuario navega en la página, su origen geográfico, canales de procedencia, porcentajes de rebote, entre otros. 

Vincular Search Console y Google Analytics es una forma de obtener reportes mucho más completos y una manera de visualizar los datos en los mismos informes de Analytics.

Pasos para configurar Search Console en tu página web

Para configurar esta herramienta y comenzar a ver las diferentes opciones que te ofrece para monitorear el rendimiento de tu página, te presentamos estos pasos: 

  1. Crea una cuenta de Gmail para comenzar, o si ya la tienes ingresa a Search Console con ella.
  2. Selecciona el tipo de propiedad a añadir:
    • Dominio: se especifica el dominio que abarcará (por ejemplo: misitio.com) y se requiere la comprobación de la propiedad del dominio a través de la verificación de registros de DNS. 
    • Prefijo de URL: abarcarán las direcciones introducidas, que permitan varios métodos de verificación (por ejemplo: www.misitio.com).
  3. Se presentarán instrucciones para proceder a la confirmación de propiedad. Si tu elección es Dominio, deberás hacer una alteración en el DNS del sitio web, si no sabes a qué se refiere puedes encontrar más información aquí. Si seleccionaste Prefijo de la URL, selecciona la opción Tag HTML para una verificación más fácil y rápida.
  4. Una vez terminado ese paso, regresa a Search Console y selecciona la opción Verificar.
  5. Al aparecer la leyenda de verificación, ¡está todo listo para el funcionamiento de la herramienta!

Si te interesa conectar Search Console con Google Analytics sigue estas instrucciones:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Analytics.
  2. En el apartado de Administrar encuentra la propiedad en la que busques habilitar las opciones para compartir datos de Search Console.
  3. En la columna Propiedad, haz clic en Configuración de la propiedad.

4. Al desplazarse hacia abajo, encontrarás la Configuración de Search Console. Deberá aparecer la URL de tu sitio web, confirmando que está verificado en Search Console y que tienes permiso para hacer cambios. Si no se muestra la URL, deberás añadir tu sitio a Search Console.
5. Selecciona la vista de informes en la que quieras consultar los datos de Search Console.
6. Por último, confirma la configuración dando clic en Guardar.

Pequeños pasos para obtener una herramienta con enormes beneficios. 

Ahora sabes cómo recurrir a este servicio de Google para mejorar el rendimiento de tu página web, o si lo prefieres, en Futurité somos una agencia seo en México experta y estamos listos para ayudarte a cumplir esta y otras metas establecidas con tu sitio, ¡contáctanos!

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
La importancia de un diseño responsive en tu web
next post
Hosting: ¿Por qué es importante para tu web?

Related Posts

Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Core Web Vitals y su impacto en el...

13 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

El éxito con el posicionamiento orgánico, ¡es posible!

13 julio, 2021

Futurité, en el Top 10 de mejores agencias...

9 julio, 2021

Hosting: ¿Por qué es importante para tu web?

8 junio, 2021

La importancia de un diseño responsive en tu...

19 mayo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad