Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
ecommerce
Volver al inicio

¿Por qué el comercio electrónico es lo de hoy?

by Citlalli Ramirez 6 marzo, 2020
written by Citlalli Ramirez 6 marzo, 2020
tienda en línea, ecommerce, vector, pago,camión, tarjeta

Los hábitos de consumo han evolucionado y cambiado en los últimos años, debido a los avances de la tecnología y los cambios generacionales.

Y por supuesto, México no es la excepción. En nuestro país, el comercio electrónico ha crecido de forma increíblemente rápida.

Los compradores mexicanos digitales se han multiplicado hasta casi alcanzar cifras récord en Latinoamérica.

Debido a ello, cientos de empresas y negocios han optado por evolucionar y adentrarse al mundo del e-commerce; para no quedarse atrás y buscar llegar a ese sector del mercado mexicano.

A continuación te hablamos del impacto que ha tenido el comercio electrónico, sus beneficios y por qué tu empresa debería considerar esta estrategia de negocios electrónicos. 

Tabla de Contenido

  • ¿Qué es el comercio electrónico?
  • ¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?
  • ¿Cómo funciona el comercio electrónico?
  • ¿Cómo es el comercio electrónico en México?
    • Es una experiencia positiva de compra
    • Es un servicio con mínimos errores de entrega 
  • ¿Cuál es la importancia del comercio electrónico para mi empresa?

¿Qué es el comercio electrónico?

El comercio electrónico es también conocido como e-commerce. Consiste en la compra y venta de productos o servicios en internet; a través de plataformas digitales como lo son las páginas web o incluso, por medio  de las redes sociales. No por nada es uno de los tipos de e-business con mayor impacto en la actualidad. 

¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?

En el mundo del e-commerce es muy importante empezar por conocer los diferentes tipos de posibilidades que tienes para comercializar tus productos o servicios, así que, aquí te presentamos cómo se maneja el comercio electrónico de los 5 principales tipos. 

  • Comercio electrónico B2B (Business to business): la transacción comercial se realiza solamente de negocio a negocio a través de internet, sin que intervengan consumidores. Tiene tres modalidades de mercado:
    • Controlado, que acepta vendedores que buscan compradores.
    • En el que el comprador busca proveedores.
    • En donde intermediarios buscan un acuerdo comercial entre vendedores y compradores.
  • Comercio electrónico B2C (Business to Consumer): se trata del tipo de comercio electrónico de mayor difusión y el más usado. Se da entre un negocio o tienda en línea y un cliente interesado en adquirir el producto o servicio que ofrece.
  • Comercio electrónico B2E (Business to employee): se centra en la transacción que existe entre un negocio y sus empleados; quienes pueden aprovechar ofertas exclusivas y atractivas que motivan a un mejor desempeño laboral.
  • Comercio electrónico C2C (Consumer to consumer): este tipo de comercio electrónico se realiza cuando una persona ya no utiliza un producto y busca traspasarlo a precio más bajo; como en una venta de garaje, pero a través de internet.
  • Comercio electrónico G2C (Government to consumer): se trata del comercio en el que las transacciones se llevan a cabo entre el gobierno y los consumidores; en este caso, los ciudadanos. Son principalmente los trámites en línea o documentación, con lo cual se ahorran largas filas e incomodidades.

Y tú, ¿a qué tipo de comercio electrónico perteneces?

¿Cómo funciona el comercio electrónico?

Ahora que ya explicamos qué es el comercio electrónico y para qué sirve pasemos a ver cómo se ponen en marcha estas formas de compra y venta en línea. 

  • Primero, se debe contar con una página web o plataforma online en la que se exhiban los productos, una especie de tienda que permita dar a conocer a los visitantes y compradores todo lo que ofreces. 
  • Segundo, la presentación de los productos debe ser impecable, sin fallas en el sitio, y sobre todo, con imágenes que destaquen la calidad de lo que estás vendiendo. 
  • Tercero, métodos de pago y proceso para el envío de mercancía que sean claros de entender para los usuarios. 

¿Cómo es el comercio electrónico en México?

De acuerdo con el estudio de venta online del 2020 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online, para el consumidor mexicano el precio ya no es tan relevante al comprar en línea, sino obtener otros beneficios. 

El 62% de los compradores en México opta por comprar en línea porque recibe sus pedidos a domicilio; 61% aprecia el ahorro de tiempo, mientras que 60% valora el poder comprar precios y variedad antes de realizar la compra.

Un 57% dice que prefiere adquirir productos por internet porque encuentra objetivos que no están disponibles en una tienda física, mientras que 55% afirma que también lo realiza porque halla productos que no se venden en el país.

Por su parte, los compradores de canales físicos, u offline, han señalado algunas de sus inseguridades para no comprar en línea.

El 75% de ellos teme ser víctima de fraude electrónico y el 70% desconfía en datos bancarios por Internet. Además, 51% tiene miedo de equivocarse al escoger su compra, 32% desconoce cómo se puede pagar en efectivo y 24% no comprende cómo comprar.

Es una experiencia positiva de compra

Pese a las anteriores inseguridades, ha habido un incremento en la confianza en las tiendas en línea y el proceso de venta por Internet. Alrededor de 7 de cada 10 consumidores mexicanos sienten seguridad y afirman tener una experiencia positiva que los motiva a comprar nuevamente.

Cabe señalar que el estudio señala que el comprador mexicano es realmente omnicanal, ya que 9 de cada 10 compra luego de interactuar entre el canal físico y el digital, antes o durante la compra.

Por ejemplo, investigarían por internet acerca del producto antes de comprarlo en una tienda física; visitarían la tienda física para conocerlo y después comprarían por internet; otros optarían por investigar por Internet, lo revisarían en la tienda física y después comprarían en línea.

Es un servicio con mínimos errores de entrega 

Además, existen personas que sólo buscarían precios y comprarían por internet, y otros compararían precios en línea estando en la tienda física.

Asimismo, la experiencia de entrega continúa mejorando, pues solo 2 de cada 10 compradores mexicanos señalan que han realizado una devolución en el último año, ya sea por daño o descompostura.

También la satisfacción de compra va en aumento, ya que 8 de cada 10 asegura haber tenido una grata experiencia.

En este sentido, el comprador no solamente valora recibir su pedido en perfectas condiciones (53%), sino que el 18% igualmente da importancia a que se cumplan los tiempos de entrega indicados, 15% que el producto tenga garantía, 12% que se conozca dónde está su compra mediante un número de seguimiento, y para un 1% es importante que el proceso de devolución sea sencillo y ágil. 

¿Cuál es la importancia del comercio electrónico para mi empresa?

El comercio electrónico prácticamente ya no es una opción, sino una necesidad para muchas empresas.

Y es que, además de que aseguras ventas para los consumidores digitales, puedes disfrutar de beneficios como:

  • Reducción de costos – no necesitas de una gran inversión, pues no dependes de una tienda física en la cual pagas alquiler, diseño y adaptación. Tampoco necesitas de una gran cantidad de personal.
  • Ingresos todo el día todos los días – las tiendas en línea siempre están abiertas, contrario a las físicas. Con ello, podrás captar clientes potenciales a cualquier hora del día, sin necesidad de contar con empleados en un turno nocturno.
  • Alcance a nivel internacional – siempre y cuando descubras cómo llegar al público correcto, tu producto puede tener un alcance global y así venderás a distintos lugares del mundo.
  • Obtendrás información de los clientes de forma fácil – gracias al comercio electrónico, los clientes te proporcionarán datos como su nombre, dirección, correo y teléfono con lo que podrás comunicarte con ellos y mantener una relación, permitiéndote ofrecerles más servicios.
  • Procesa una mayor cantidad de pedidos – en las tiendas en línea no tendrás que lidiar con las largas filas de clientes ni retrasos, permitiéndote manejar un mayor número de pedidos.

Sin duda, el comercio electrónico ha llegado a revolucionar los hábitos de compra, por lo que es fundamental revolucionar tu negocio y aprovechar las ventajas que te ofrece contar con una tienda en línea.

En Futurité, como Agencia SEO y especialista en desarrollo de tiendas en línea contamos con especialistas expertos, para que tu e-commerce sea un éxito. ¡Contáctanos!

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Citlalli Ramirez

previous post
El secreto para evolucionar tu estrategia de marketing digital
next post
Cómo el coronavirus afecta el mercado digital.

Related Posts

Cómo aumentar ventas en tu negocio durante temporada...

21 diciembre, 2021

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

SEO para ecommerce: 3 puntos que toda ficha...

15 abril, 2021

Crea una estrategia innovadora para el Cyber Monday

24 noviembre, 2020

Transforma tu negocio entrando al C2C

24 septiembre, 2020

Conoce los 6 tipos de comercio electrónico más...

8 septiembre, 2020

E-business, la nueva forma de hacer negocio

29 mayo, 2020

Secretos para ofrecer una mejor experiencia de compra...

27 enero, 2020

Las 5 tendencias del e-commerce para el 2020

27 diciembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad