¿Aún no tienes un sitio web? Descubre por qué esto es importante hoy en día.
Como seres humanos, a lo largo de nuestra vida enfrentamos muchísimas decepciones: que si la/el que nos gusta tiene pareja, que si no tienen catsup en McDonalds, que si se nos olvidó el lonche en la casa, y, por supuesto, ver una tienda con un producto que nos encanta, buscarla en internet… ¡y que no aparezca!
Aquí podemos aplicar la frase facebokera de ‘pos me mato’. Porque hoy en día ya no se concibe que un negocio no tenga sitio web, para revisar más detalles sobre su producto o servicio, conocer horarios o la dirección, o simplemente para adquirir un poco más de confianza previo a una compra.
Si algo aprendimos de la serie de Netflix ,“You” (y de la que por cierto ya se anunció la tercera temporada), es que algo extraño debe de existir si no se encuentra referencia en el mundo virtual.
Es más, ese romanticismo de “publicidad de boca en boca” se está extinguiendo. Ahora existe algo más efectivo que se llama “publicidad de link en link”… y es que piénsalo, ¿cuántas veces un amigo no te ha mandado un “hay que ir” por mensaje, seguido de una liga a un sitio web?
¡Muchísimas! Precisamente por eso hoy te traemos las 5 razones por las que tu negocio necesita un sitio web:
Tabla de Contenido
1.- Te da credibilidad y reputación… y si no tienes, te la quitan
Como ya lo dijimos, la mayor parte de los consumidores revisamos algún producto o servicio en internet antes de comprarlo, ya que nos gusta ver a detalle todo para que nuestra adquisición sea lo que realmente buscábamos.
Pero si no encontramos su página en línea, entonces comenzamos a desconfiar. Preguntas como “¿y si es una estafa?”, “¿y si realmente no funciona?”, “¿y si es de mala calidad?” comienzan a surgir… y solo porque no la encontramos en internet.
Y es en esos “¿y si…?” donde muchas ventas se pierden y donde ciertas marcas se estancan, mientras que las otras (a veces de menor calidad, pero con sitio web) crecen.
No estamos diciendo que la calidad del producto no importe, pero si nadie los conoce, entonces todo lo demás pierde sentido.
2.- El 90% de los consumidores buscan negocios locales en internet
El apasionante mundo del internet aún guarda muchos misterios, y uno de ellos tiene que ver con la concepción que le hemos dado: es falso que solo usemos el internet para conectarnos con el mundo… ¡lo hacemos también para buscar cosas muy…muy cercanas!
Una encuesta realizada por Bright Local, sitio especializado en mediciones de marketing, asegura que en el 2018 (aún están por conocerse las cifras del 2019) un 90 por ciento de los consumidores utiliza internet para buscar negocios locales… de preferencia a menos de cinco kilómetros.
Y es algo que todos hacemos: buscamos algo que nos interesa y que esté cercano a donde nos encontramos.
Si aún existe alguien lo suficientemente osado para afirmar que su negocio no necesita una página web, entonces procederemos a explicarlo con física cuántica (sí, quien lo escribe es un físico… y no sé qué hace escribiendo esto).
Erwin Schrödinger, científico austriaco, implantó una teoría que afirmaba que un gato podía estar vivo y muerto a la vez, ya fuera con circunstancias distintas o en un universo paralelo. Y aquí va cómo se relaciona:
Si tienes un negocio de confección de sacos, pero no tienes sitio web, probablemente el usuario encuentre en internet otro lugar similar y se decantará por él… aunque esté más lejos. ¡Y todo por no estar en el mundo virtual!
En ese caso te tocaría ser el gato muerto que Schrödinger afirmaba, al tiempo que tu competidor sería el que permanece vivo.
3.- Es como una tienda… ¡pero abierta 24/7!
Tener un website es una inversión, no sólo porque te posiciona mejor y te da credibilidad, sino porque puedes aumentar el tiempo de venta que tu negocio tiene. Tan sencillo como pensar en que cuando la tienda o sucursal física cierra sus puertas por la tarde o noche, la página de internet sigue activa.
Si se configura de manera correcta, los usuarios podrán ingresar a ella para ver lo que se ofrece, sus características específicas e incluso realizar compras sin tener que acudir presencialmente.
Porque hay gente que, por su trabajo, no puede llegar a la tienda antes de que cierre, o también hay otra que en noches de insomnio se pone a buscar productos de su interés y desean comprarlos en ese momento.
Así, mientras el dueño del negocio disfruta dormido, el sitio web continuará activo sin parar y sin cansarse, algo que probablemente lo hará ganar mes con mes el título honorario de “Empleado del mes”.
4.- ¡Tu mercado crece y crece y crece!
Tener una página de internet para un negocio es la puerta fundamental para ingresar al mundo del comercio electrónico, algo que ya es una realidad en el mundo.
La Asociación Mexicana de Venta Online realizó una medición sobre el porcentaje de consumidores que adquieren productos o servicios por medio de internet, y las cifras indican que en el 2017 solo el 7 por ciento lo hacía, mientras que en el 2018 se disparó hasta el 38 por ciento.
Esto quiere decir que pronto se llegará a un punto donde la mayor parte del comercio se hará a través del mundo digital, por lo que un sitio web es fundamental para que no existan barreras en estos días de transición que estamos viviendo.
Y esa transición no incluye solo a los consumidores que se encuentran en la misma localidad, porque ahora estar en internet amplía el mercado potencial a, literalmente, todo el mundo.
Si bien existen limitaciones en ese “a todo el mundo” (pues alguien de China no comprará por internet palillos chinos en México), es posible a anticiparse a quién sí podría llegar. Por ejemplo, si se identifica que en Estados Unidos podrían interesarse en determinado producto, sería de gran utilidad colocar una versión del sitio en inglés.
Así se podría decir que el “Empleado del mes” es bilingüe.
5.- ¡No deberíamos de estar dándote razones!
Si llegaste hasta este punto del artículo, entonces se pueden deducir dos cosas: no tienes nada qué hacer o aún no te convences de que tu negocio necesita urgentemente un sitio web.
La realidad es que estar en el mundo digital ya no es una ventaja competitiva, ahora es un elemento de sobrevivencia.
Y aunque tenemos muchas cosas más que queremos contarte, si quieres las dejamos para otro momento y ¡corre a crear ya un sitio web para tu negocio!
En Futurité, somos una agencia SEO experta en el desarrollo de páginas web y ¡podemos ayudarte!