Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

Las 5 formas de crear contenido

by Futurite 25 octubre, 2019
written by Futurite 25 octubre, 2019
Formas de crear contenido

Crear contenido que se parezca a tus clientes o a clientes potenciales puede ser muy complicado, pues ni siquiera entre ellos son idénticos, todos tienen características muy particulares que los definen como individuos. Por ello, te compartimos 5 formas de crear contenido para tu marca.

Qué difícil… ¡pero qué divertido! En el marketing digital, los retos son fenomenales.

Si todos los clientes en un mercado, inclusive los de productos muy específicos, tienen sus particularidades, entonces tomemos como base algo que sí comparten: que son humanos.

A menos que ocurra alguna invasión extraterrestre o algún fenómeno así.

Pero nos queda otra cosa que podemos compartir con millones de ellos y esto es el país: México.

Si bien no todos los mexicanos son consumidores de los mismos productos o servicios, sí podemos decir que todos los que consumen esos productos o servicios en el país son mexicanos (y si son extranjeros… pues los hacemos mexicanos honorarios).

Por eso hablemos del marketing digital en este país. Cierra los ojos (no literalmente, luego no podrás leer) e imagina que en todo el territorio sólo existe una agencia digital que se llama Agencia de Marketing Digital Mexico (sin el acento, para que no nos cobren derechos de autor).

Las personas que trabajan en Agencia de Marketing Digital Mexico se encargan de 5 áreas, por las cuales te daremos un recorrido: lenguaje, picardía, colores, intereses y la de mexicanidad.

Visitemos una por una:

Tabla de Contenido

  • 1.- Lenguaje: Hablarle a mexicanos para venderle a mexicanos
  • 2.- La picardía del mexicano: un tesoro para el marketing y para crear contenido
  • 3.- Los colores, algo único para los mexicanos
  • 4.- ¿De verdad a todos los mexicanos nos gusta lo mismo?
  • 5.- La mexicanidad, ese aspecto que une todo y es perfecto para crear contenido.

1.- Lenguaje: Hablarle a mexicanos para venderle a mexicanos

En la actualidad, la generación de contenido se ha especializado tanto que ya existen personas que se dedican única y exclusivamente a revisar que las palabras estén bien escritas, además de ver que los puntos y las comas no estén de más ni de menos.

¡Muy bien! Escribir con buena ortografía es fundamental, pero no por el simple hecho de que las palabras estén bien escritas significa que son las correctas para tu objetivo.

Para que esta imaginada Agencia de Marketing Digital Mexico (ya explicamos lo del acento) funcione, lo principal es dejar de sacar sinónimos de la Real Academia Española y buscar más en cómo se habla en las calles del país donde se vive.

Te vamos a dar un ejemplo: si buscas vender un viaje de ecoturismo, donde hay emociones y un bello paisaje, la selección de palabras debe de parecerse al público.

¿Qué prefieres? ¿“Vive el fin de semana más desternillante” o “Vive el fin de semana más chido”?

Te sorprendería saber que ambas palabras son sinónimos, pero solo una es la que utilizamos cotidianamente en México. Por eso hay que hablar como mexicanos para venderle a mexicanos.

2.- La picardía del mexicano: un tesoro para el marketing y para crear contenido

Podríamos pensar erróneamente que lo único necesario para crear una campaña de marketing es encontrar las cualidades de un producto y encontrar palabras adecuadas y un diseño atractivo.

Pero hace falta algo más. Las agencias digitales deben de reconocer las necesidades que  los clientes tienen y encontrar los mayores y mejores recursos a su alcance para potenciar el mensaje que quieren mandar. 

Esto no es difícil, y menos en un país como México, que tiene un elemento único e inigualable en el mundo: la picardía.

La picardía para el marketing digital es una mina de oro, pues nos permite jugar con muchas palabras y situaciones del día a día para atraer a más clientes, además de distribuir el mensaje que deseamos con mucha mayor eficacia.

No debe de pensarse que jugar con el sentido del humor resta credibilidad o respeto a una marca, siempre y cuando sea utilizado con prudencia y en contextos que favorezcan a lo que estás publicitando.

El público mexicano se sentirá atraído si tomas algo de su cotidianeidad  

3.- Los colores, algo único para los mexicanos

A pesar de que México siempre se ha caracterizado por ser un país lleno de colores, en el marketing digital encontramos algo que puede ser de muchísima utilidad: la variedad.

El público mexicano sabe adaptarse a las nuevas tendencias y responde con alegría a ellas, no por nada los aficionados de los equipos de futbol (el deporte más popular) siempre agotan las playeras alternativas, las cuales exploran nuevos horizontes de la paleta cromática.

Siguiendo con este ejemplo, aunque el verde, blanco y rojo, sean los tres colores patrios y con los que más se identifica a un equipo con las dimensiones de la selección de futbol de México, en el 2010, previo al Mundial de Sudáfrica 2010, el jersey negro superó las ventas del color verde, el tradicional  por años y años.

Aunque es una pequeña muestra de lo que el mercado mexicano puede consumir y aceptar, la realidad es que no son solo los colores cálidos los que atraen al mexicano, siempre y cuando se combinen adecuadamente y se relacionen con el producto o servicio que se está ofreciendo.

De acuerdo a una investigación sobre los consumidores en México, los colores que prefieren son los rojos y naranjas, pero con una fuerte inclinación hacia las tonalidades arenas.

O sea que más que un color, es la variedad lo que nos atrae.

4.- ¿De verdad a todos los mexicanos nos gusta lo mismo?

Podríamos generalizar y decir que sí, pero enfocándose al área de marketing digital requiere matices.

Las empresas deben de identificar a los gustos e intereses de sus clientes y clientes potenciales, a sabiendas de que en un mismo país existen diferencias pequeñas o grandes, pero las existen.

Al buscar posicionar un producto en el norte no puede dársele el mismo giro que cuando se hace en el sur, se necesitan características específicas sobre cada región. 

Muy probablemente un cabrito no funcionará igual en el sur, como un alebrije no lo hará en el norte.

5.- La mexicanidad, ese aspecto que une todo y es perfecto para crear contenido.

Al final de todo lo que hemos dicho, y refiriéndonos por una última vez a la Agencia de Marketing Digital Mexico (explicamos hasta el cansancio lo del acento), es la mexicanidad lo que nos dará el detalle perfecto para enfocarlo al mercado al que nos dirigimos.

Esa mexicanidad consiste en que el producto o servicio no solo vaya dirigido a mexicanos o a gente que viva en el país, debe de verse, sentirse, oler y saberse mexicano.

Para atraer al cliente mexicano, debe de ver el contenido, analizarlo, y decir como cuando una delicia culinaria del país se le pone enfrente: de aquí soy.

Por: Francisco Torres

marketing de contenidos
0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google
next post
Descubre cómo el marketing digital está cambiando a los negocios

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad