Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Blog Futurite
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Redes Sociales
    • Google Adwords
    • SEO
    • APP’S
  • Portafolio
  • Contacto
  • Soy Cliente
Marketing digital
Volver al inicio

Black Friday: tips, consejos y más

by Futurite 20 noviembre, 2020
written by Futurite 20 noviembre, 2020
black friday

Noviembre está lleno de fechas importantes para los descuentos. Una de esas fechas, es el Black Friday. Seguro ya has escuchado hablar de este evento mundial de ofertas y promociones de todo tipo. En ella, no sólo los grandes almacenes o tiendas departamentales, sino las pymes del país, se suman para ofrecer descuentos especiales a sus clientes. 

El Black Friday, aunque tuvo su origen en Estados Unidos; hoy en día existe un gran número de países en todo el mundo que ven en él una oportunidad de llegar a más clientes; y elevar sus ventas para el cierre de año. 

Tabla de Contenido

  • ¿Cuándo es el Black Friday?
  • ¿Cómo influye el Black Friday en los comercios?
  • ¿Cómo se comporta el consumidor mexicano en el Black Friday?
  • Tips para el Black Friday
  • Un e-commerce eficiente hace la diferencia

¿Cuándo es el Black Friday?

Este 2021, la fecha del Black Friday es el viernes 26 de noviembre, sin embargo, este evento está designado como el banderazo que da inicio a las compras navideñas; y suele llevarse a cabo justo un día después del jueves de Acción de Gracias. Por lo tanto, siempre se realiza el cuarto viernes de noviembre. 

¿Cómo influye el Black Friday en los comercios?

No podemos olvidar que la pandemia del Covid-19 modificó todas las áreas de convivencia social que conocíamos; abriendo paso a una transformación digital necesaria y acelerada. Por supuesto, el Black Friday también se ve trastocado por estos cambios. 

Las ventas en línea del Black Friday alcanzaron un nuevo récord en 2020, debido a que los consumidores estadounidenses gastaron casi 9 mil millones de dólares en sitios web de tiendas minoristas de Estados Unidos, de acuerdo con Adobe Analytics. Eso representó un aumento del 22% con respecto al récord anterior del 2019, con 7.4 mil millones de dólares. Las visitas a tiendas físicas bajaron un 52%, según Sensormatic Solutions.

El Black Friday representa una temporada en donde los comercios aprovechan para aumentar las ventas y en el proceso, fidelizar a más clientes. 

Hasta la fecha llega en un momento adecuado para el consumidor. Muchos se preparan para realizar compras anticipadas de fin de año y por supuesto; el Black Friday es el evento indicado en donde encontrar promociones de todo tipo de productos. 

Para los comerciantes de grandes, pequeñas o medianas empresas es el momento indicado para liquidar su mercancía en stock. Poner en descuento aquellos productos que sufrirán menos al estar en rebaja también es otra forma de aprovechar el Black Friday. 

Se dice que el origen del nombre que tiene este evento se debe a que los números rojos de las ventas pasan a estabilizarse; es decir, a números negros. No cabe duda que la euforia de las compras termina por impactar la economía local y nacional de muchos negocios que deciden ser parte de este evento. 

Para darte una idea de la relevancia que tiene el Black Friday en los consumidores mexicanos te presentamos algunos datos. 

¿Cómo se comporta el consumidor mexicano en el Black Friday?

La balanza en la experiencia de compra se ha inclinado más a las ventas online; por ello es aún más relevante conocer cómo es el comportamiento de los consumidores mexicanos durante el Black Friday. Los datos registrados por Picodi nos dan una visión de la trascendencia que este fenómeno de descuentos ha ido adquiriendo en nuestro país. 

La electrónica, los zapatos y la ropa son las principales categorías en la que tanto mujeres como hombres deciden invertir durante el Black Friday.

Ahora, en cuanto a los canales de compra, desde 2018 los consumidores han mostrado mayor inclinación por las tiendas online. 42% de los encuestados por Picodi declaró que prefería realizar compras a través de internet; mientras que el 25% lo hace en los establecimientos físicos y el 33% acude tanto a la tienda como a las plataformas en línea para aprovechar los descuentos. Incluso se sabe que la mayoría de las personas que realiza sus compras online lo hace en horas de trabajo; esto, por supuesto, para aprovechar al máximo las promociones del día. 

Pero, para ser más exactos, las compras en línea de los usuarios mexicanos alcanza su punto más alto entre las 11 y 12 del día, esto con base no sólo en datos de Picodi, sino también en las estadísticas del sitio mismo de Black Friday Global.

Además, el aumento que ha tenido el comercio electrónico del 25% al 30% seguirá repuntando, especialmente a la hora de realizar compras durante temporadas como esta. 

Tips para el Black Friday

Con la información anterior en mente no está de más remarcar la importancia que la interconexión digital tiene en este tipo de eventos. Las compras con descuentos son actividades que mueven a miles y millones de personas alrededor del mundo. Así que, el primer aspecto que debes considerar si deseas participar y ver los beneficios que trae consigo el Black Friday es tu presencia online. 

Pero, no tan rápido, en esta temporada debes analizar cuidadosamente qué sí y qué no hacer a fin de lograr tu objetivo. Aquí no debes olvidar que hacer una segmentación de tus clientes potenciales es pieza clave para saber qué tipo de estrategias y comunicación utilizar. 

  • Las redes sociales, tus fieles acompañantes

Este es el momento de sacar el máximo provecho a las cuentas de Facebook, Instagram, TikTok u otras de tu empresa. Los usuarios esperan que el canal de comunicación en donde pasan la mayor parte del tiempo les muestre las ofertas que tendrá tu negocio. Además, las redes sociales te ayudarán a responder las dudas de tus clientes de forma más rápida, así como a mantenerlos informados de la vigencia de tus promociones, tus productos estrella y más. 

Ojo, no olvides utilizar #hashtags para potencializar tus publicaciones, por supuesto, con tendencias que vayan acorde a tu promoción y el #BlackFriday.

  • Campañas de anuncios, mejor anticipadas

Todos quieren ser vistos en primera línea y la competencia en Google y Facebook Ads sin duda lo reflejan. Las pujas llegan a subir considerablemente debido a que los sitios web comienzan a gastar mucho más presupuesto para aparecer en las primeras búsquedas o llegar a más usuarios. Cualquiera que sea el caso, la recomendación más acertada es programar tus campañas con tiempo, no el mismo Viernes Negro, esto te permitirá analizar el comportamiento de tus campañas y hacer ajustes si es necesario, es decir, prepararte con anticipación. 

  • ¡Destaca y vende!

Una estrategia bien diseñada te hará llegar a los clientes que en verdad necesitas para lograr tus ventas, recuerda que no serás el único que busca atraer a los usuarios.  Por lo tanto, las campañas creativas, y no sólo nos referimos a artes y contenido interesante y de gran valor visual, serán las que se queden en la mente de los clientes y por ende, lleven a la acción de compra. 

Las campañas creativas también son aquellas que se estructuran correctamente, que se piensan para una audiencia en específico y que de acuerdo con ello se hacen los esfuerzos y estrategias de marketing. 

Un e-commerce eficiente hace la diferencia

Es imposible entender el alcance que ha tenido el Black Friday sin considerar el ecommerce. Esta modalidad de compra y venta de productos a través de plataformas en línea es la mediadora que ha ayudado a que muchos negocios lleguen a una cantidad inimaginable de clientes, locales, nacionales e internacionales. Las compras online del Black Friday son posibles gracias al ecommerce. 

Por ello, nos detenemos en esta última parte a hablarte de las buenas prácticas del ecommerce, pues, tenerlas en cuenta te ayudará a ser más eficiente a la hora de vender tus productos en línea. 

  • Haz que el registro sea fácil y rápido

Los usuarios que ingresan a tu tienda online no estarán muy contentos si el proceso para registrarse es tardado y con muchos pasos a seguir, así que asegúrate de simplificar el registro. Tal vez un formulario con un menor número de campos a llenar dé paso a que los visitantes vean y compren tus productos más rápido. 

  • Sé claro en los costos y condiciones 

Una de las cosas que todo usuario valora es el proceso de compra es la claridad.  No olvides colocar el precio con o sin envío de tu producto, o si es gratis, así como las condiciones en devoluciones o reembolso, esto te evitará futuras complicaciones. 

  • Ofrece detalles interesantes de tus productos

Habla sobre lo que vendes, cuenta a tus usuarios qué es lo que contiene tu producto, qué lo hace diferente. Sube imágenes de calidad y descripciones significativas que ayuden a convencer a tus clientes de por qué sí adquirir tu producto. 

Claro, ¡sé responsive! Hoy en día los usuarios también compran a través de smartphones o tablets, por lo tanto, haz que tu sitio web y tienda online se vean correctamente en ellos. 

Asegúrate de hacer uso de las mejores estrategias de marketing digital para lograr tus objetivos en el Black Friday, creando campañas que te hagan diferente. En Futurité, te podemos ayudar a lograrlo. 

0 comment
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Futurite

previous post
Arma un plan de acción que dé grandes resultados a tu empresa
next post
Crea una estrategia innovadora para el Cyber Monday

Related Posts

Consejos para implementar un marketing digital efectivo

21 junio, 2022

SEO en 2022: Estrategia y tendencias para tu...

13 diciembre, 2021

Por qué deberías hacer inversión en marketing desde...

20 octubre, 2021

La importancia de los reviews y estrategias para...

7 octubre, 2021

Nicho de mercado, un éxito para tu negocio

28 septiembre, 2021

Tipos de KPIs a medir en tus estrategias

21 septiembre, 2021

Programadores: su importancia en el marketing digital

13 septiembre, 2021

¿Cómo lograr el posicionamiento local de tu negocio?

6 septiembre, 2021

¿Cómo aumentar las conversiones en tu sitio web?

18 agosto, 2021

Marketing automation ¿por qué deberías considerarlo?

3 agosto, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

¡Contáctanos!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Instagram

    Entradas recientes

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México
    • Las nuevas estafas por medio de las apps
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

    Categorías

    • Apps
    • Branding
    • ecommerce
    • Emprendedores
    • estrategias de venta
    • marketing de contenidos
    • Marketing digital
    • página web
    • redes sociales
    • SEO
    • Sin categoría

    Comentarios recientes

    • Ross en Dile al mundo que tu marca es única
    • Jaime en 5 hoteles en Cancún que mejor se posicionan en Google

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019

    Recent Posts

    • Consejos para implementar un marketing digital efectivo

      21 junio, 2022
    • Ventajas de las keywords para el posicionamiento SEO

      21 junio, 2022
    • El crecimiento del marketing inmobiliario en México

      5 abril, 2022
    • Las nuevas estafas por medio de las apps

      25 febrero, 2022
    • El marketing médico como negocio en crecimiento

      13 enero, 2022
    ¡Contáctanos!
    (81) 2092.9666

    ¡VÍSITANOS!
    Torre Tanarah Piso 21
    Av. José Vasconcelos 345-Ote,
    Santa Engracia, 66267 San Pedro Garza García, N.L.
    Preguntas Frecuentes
    REDES SOCIALES
    • Google My Business
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Redes Sociales
      • Google Adwords
      • SEO
      • APP’S
    • Portafolio
    • Contacto
    • Soy Cliente

    @2019 - Futurite. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad